La Razón (Levante)

El regreso de «la mujer más peligrosa del mundo»

► Lucía Lijtmaer recupera la figura de Deborah Moody en un fascinante relato que reflexiona sobre la emancipaci­ón femenina en la Historia

-

En «Cauterio», la reciente novela de Lucía Lijtmaer (Buenos Aires, 1977), se recupera la figura histórica de Deborah Moody, quien viajando de Inglaterra a la América colonial fundaría allí en el siglo XVII una ciudad bajo los criterios de tolerancia religiosa y libertad de pensamient­o. Quien fuera conocide da por su independie­nte carácter como «la mujer más peligrosa del mundo» se vió enfrentada a una sociedad autoritari­a y oscurantis­ta. Esta historia se alterna con la de una joven en época actual que huirá de Barcelona a Madrid para alejarse de una convulsa incidencia. Navegando por internet ha dado con un post titulado «Las crónicas del Cauterio», junto a un retrato de Deborah, ycon escalofria­ntes relatos como la aparición de un bebé muerto en un río.

Una tercera mujer de perfil histórico, Anne Hutchinson, avanzada teóloga condenada por herejía, hará su aparición en esta crónica la emancipaci­ón femenina y el poder de la iniciativa intelectua­l. Pero, sobre todo, el libro gravita alrededor del relato de las brujas de Salem. Deborah cauteriza las ancestrale­s heridas de la desigualda­d de género y la represión de la disidencia ideológica con un aprendizaj­e en la adversidad: «Cuando el horror que vivimos en Salem terminó, solo me quedó la soledad de la vejez. Los pactos. La arenilla de conocer la maldad de los hombres y poder traficar con ella. Había aprendido tanto que solo me quedaba empezar de nuevo, en otro lugar, una vez más». En suma, una incisiva y conseguida novela con vidas paralelas a través del tiempo.

 ?? ?? «Cauterio»
Lucía Lijtmaer ANAGRAMA 213 páginas, 18,90 euros ★★★★
«Cauterio» Lucía Lijtmaer ANAGRAMA 213 páginas, 18,90 euros ★★★★

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain