La Razón (Levante)

Luz verde a la ampliación del Puerto de Valencia

► El Ministerio de Transporte­s considera que no es necesaria una nueva declaració­n de impacto ambiental

- C. Aparicio.

Puertos del Estado, organismo dependient­e del Ministerio de Transporte, ha emitido un «informe favorable» sobre el proyecto constructi­vo del muelle de contenedor­es de la ampliación norte del Puerto de Valencia, del que no será necesario un nuevo estudio de impacto ambiental. Así lo hizo público después de que el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, presentara ayer al Consejo de Administra­ción de la entidad los detalles del estudio, que realiza unas últimas prescripci­ones y recomendac­iones a la hora de aprobar el proyecto que «Valenciapo­rt» incorporar­á en las próximas semanas.

Entre estas recomendac­iones, el informe indica que la APV deberá emitir una certificac­ión de que el proyecto no requiere someterse a un nuevo procedimie­nto ambiental, con carácter previo a la aprobación del mismo.

Puertos del Estado refleja que el proyecto recoge todos los elementos elementos de juicio necesarios para emitir dicha certificac­ión y respalda una vez más el criterio de que no es necesario un nuevo estudio de impacto ambiental, ni siquiera abreviado, por cumplirse ninguno de los supuestos de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental.

Según fuentes de la APV «la terminal de contenedor­es proyectada para las aguas interiores de la ampliación norte del Puerto de Valencia es un claro ejemplo de infraestru­ctura que compatibil­iza sostenibil­idad y crecimient­o».

Añade que las obras incluidas en el proyecto «cumplen las funciones requeridas en relación con la mejora de competitiv­idad del Puerto de Valencia en tráficos de mercancía «conteneiri­zada», mediante la ejecución de una nueva terminal de contenedor­es funcional y operativa que completa la ampliación norte del puerto. Asimismo, indica que esas obras alcanzan una fiabilidad técnica suficiente en términos, tanto de estabilida­d hidráulica como geotécnica y estructura­l».

Matiza que se debe completar el proyecto con la caracteriz­ación de los materiales a dragar en el Puerto de Sagunto, un aspecto que la APV presentará en las próximas semanas, y sugiere concluir el ensayo sobre buques portaconte­nedores pequeños para asegurar la operativid­ad de la terminal para una flota lo más amplia posible de portaconte­nedores.

La memoria del proyecto aprobada por Puertos del Estado señala que «las modificaci­ones introducid­as en el proyecto, respecto al proyecto original evaluado ambientalm­ente en su día «no tienen efectos sobre el medio ambiente, adicionale­s a los ya considerad­os en la citada resolución. Por ello, no se da un incremento significat­ivo de las emisiones a la atmósfera, ni de los vertidos a cauces públicos o al litoral, ni de la generación de residuos, ni en la utilizació­n de recursos naturales. Tampoco una afección significat­iva a Espacios Protegidos Red Natura 2000 ni al patrimonio cultural».

La terminal de contenedor­es proyectada para las aguas es un claro ejemplo de infraestru­ctura que compatibil­iza sostenibil­idad y crecimient­o.

 ?? MANUEL BRUQUE ?? El presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez
MANUEL BRUQUE El presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain