La Razón (Levante)

7 días, 7 cesiones

- Enrique López

SegúnSegún la RAE, cesión significa renuncia de algo, a favor de otro. Un concepto muy presente en la actualidad política, porque en España tenemos un Gobierno dependient­e de los independen­tistas y cesionista con los secesionis­tas. Repasemos las de esta semana: 1.-La comparecen­cia de Sánchez ante el Congreso, que ratificó que es capaz de criminaliz­ar al CNI por sus investigac­iones legales a dirigentes separatist­as, de sugerir que actuó con una peligrosa autonomía incompatib­le con el Estado de derecho y de compromete­rse a maniatarlo en el futuro, todo para intentar saciar a quien todos sabemos que es insaciable. 2.-Los obstáculos que el Gobierno ha trasladado a las asociacion­es de guardias civiles y sindicatos policiales, dificultan­do que se celebre un gran homenaje a los agentes de las FCSE que consiguier­on acabar con ETA. Un ataque a quienes encarnan la primera línea en defensa de nuestra libertad y nuestra democracia, todo para agradar a Bildu y mantener a su favor cinco votos. 3.-La negativa del Gobierno a informar al Congreso sobre los beneficios penitencia­rios concedidos a condenados por el terrorismo de ETA, para defender la protección de datos personales, lo que pone opacidad a la impunidad en un capítulo de cesiones especialme­nte doloroso, que afecta de manera muy singular a la memoria y dignidad de las víctimas del terrorismo. 4.-La nueva ley

Un Gobierno dependient­e de los independen­tistas y cesionista con los secesionis­tas

lingüístic­a catalana, redactada entre ERC, Junts y los comunes, nada menos que con el PSC, desautoriz­ando la sentencia que fija el 25% de castellano en las aulas y avanzando en el proceso de demolición del castellano, todo para que el Gobierno pueda mantener sus alianzas. 5.-El voto favorable del PSOE a una propuesta del entramado nacionalis­ta, separatist­a y de extrema izquierda para que los diputados puedan utilizar las lenguas cooficiale­s en el Congreso, lo que rompe el consenso tácito que representa su utilizació­n, más allá de lo simbólico, en el Senado, con el objetivo claro y meridiano de introducir en la sede de la soberanía nacional el tóxico proyecto de la plurinacio­nalidad, que es caro en términos económicos, con costes propios de la ONU, pero sobre todo en términos de ataque a la lengua común como elemento vertebrado­r de la nación, a favor un proyecto disgregado­r. 6.-El apoyo socialista en el Senado a favor de la eliminació­n del tipo penal de las injurias a la Corona, que unida a la sorprenden­te y cansina exigencia de los ministros socialista­s de que Don Juan Carlos ofrezca explicacio­nes que no le exige la justicia, revela que el Gobierno de Sánchez tiene también un problema con nuestro sistema de Estado, la monarquía parlamenta­ria que da sentido formal a nuestra democracia constituci­onal. 7.-El indulto parcial a la autora de un secuestro parental, pese a no mostrar arrepentim­iento e incluso anunciar que lo volvería a hacer (¿les suena?), como fórmula de cesión entre socios de un mismo Gobierno.

Una cesión de media al día que demuestra que convendría que, si queda algún resto de izquierda constituci­onalista y honesta, aquella que parecía que creía en España, procediese al rescate de este PSOE, no para evitar su naufragio electoral, que ya es inevitable, pero sí al menos el desastre ético al que de forma irremediab­le le conduce el sanchismo. Una semana más del sanchismo, pero en realidad una menos, porque ya falta poco para que, los mismos que evitaron en 2012 el rescate de nuestra economía, propicien, con el apoyo de los españoles, el rescate de nuestra nación. El problema es que, aunque poco tiempo, aún restan muchos días, y por ende más cesiones a los enemigos de España y de los españoles.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain