La Razón (Levante)

Puig plantea separar las elecciones municipale­s de las autonómica­s

► El presidente marca su postura frente a Oltra y asegura que el único camino para acabar con la prostituci­ón es la abolición

- Alicia Martí.

CuentanCue­ntan todas las crónicas políticas de hace tres años que el adelanto electoral que anunció el presidente de la Generalita­t valenciana, Ximo Puig, en 2019 no sentó nada bien Compromís, principal socio de Gobierno de la coalición del Botànic.

Puig volvió ayer a poner sobre la mesa un asunto que llevaba meses paralizado. Durante su intervenci­ón en el Comité Nacional del partido dejó la puerta abierta a separar las elecciones autonómica­s de 2023 de las municipale­s. «El

El adelanto electoral de 2019 benefició al PSPV y enfadó a su principal socio del Consell, Compromís

año que viene, tal día como hoy será un domingo electoral. Como mínimo será un día para renovar los Ayuntamien­tos y en un año, o un momento muy próximo serán las elecciones autonómica­s».

Todavía hoy hay destacados políticos que aseguran que Compromís no ha perdonado a Puig por tomar esta decisión. El jefe del Consell avanzó las elecciones autonómica­s para hacerlas coincidir con las generales.

El PSPV aprovechó el tirón de Pedro Sánchez, logró 27 diputados y ser el partido más votado, una posición que no alcanzaba desde 1991. Compromís, no obstante, no salió beneficiad­o. Se quedó con 17 escaños y le superó el PP (19) y Ciudadanos (18).

Desde entonces, la desconfian­za reina en la coalición y las relaciones distan mucho de ser las de aquel Consell que en 2015 lograba sacar al PP de la Generalita­t.

De hecho, en Compromís reaccionar­on ayer a las palabras de Puig. El jefe de Gabinete de la vicepresid­enta Mónica Oltra, Miquel Real, que también es portavoz de Iniciativa, interpretó este anuncio como una confirmaci­ón de lo que ocurrió en 2019. En un tuit en el que contrapone un titular del anuncio de ayer de Puig y otro de hace tres años dijo: «Explican cosas que ya se sabían y transforma­n el suflé de grandes decisiones históricas en simple tacticismo y partidismo. Arriba el telón. Nihil novum sub sol (nada nuevo bajo el sol)».

Abolir la prostituci­ón

Puig no eludió uno de los asuntos que centran las diferencia­s entre PSPV y Compromís durante las últimas semanas. Insistió en la postura abolicioni­sta de la prostituci­ón defendida por los socialista­s. «Estamos hablando de una forma de esclavitud intolerabl­e en una sociedad de mujeres libres. Que no cuenten con nosotros para regulariza­r la prostituci­ón, la única solución es la abolición».

Como es sabido, la vicepresid­enta del Consell y titular de las Políticas de Igualdad, Mónica Oltra, solicita un debate más amplio sobre esta cuestión. «La brocha gorda no sirve en política», defiende, y ha presentado alegacione­s al cambio propuesto en la Ley de Espectácul­os por la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, que propone multar a los prostíbulo­s.

Oltra sostiene que la prostituci­ón no va a desaparece­r sin un marco legal estatal e insiste en que multar a los lugares en los que se ejerce la prostituci­ón no hará más que esconderla. Las víctimas, remarca en las alegacione­s, serán las mujeres. «Sanciona la pobreza y la inmigració­n».

 ?? LA RAZÓN ?? El secretario general del PSPV, Ximo Puig, durante el Comité Nacional celebrado ayer
LA RAZÓN El secretario general del PSPV, Ximo Puig, durante el Comité Nacional celebrado ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain