La Razón (Levante)

«No puede haber socorrista­s todo el año»

- Concha Tejerina.

El mar Mediterrán­eo es dócil pero puede convertirs­e en hostil, como reflejan los tres ahogamient­os registrado­s el pasado fin de semana en playas valenciana­s, por lo que el secretario autonómico de Seguridad y Emergencia­s, José María Ángel, pide extremar las precaucion­es y evitar las imprudenci­as, que suelen estar detrás de la mayoría de los incidentes.

Preguntado por si considera que debe adelantars­e la fecha en la que comiencen a trabajar los socorrista­s, señala que son profesiona­les y «tienen la temporalid­ad que tienen» y no se puede hablar de un servicio de doce meses al año.

Concretame­nte, el fin de semana pasado falleció un niño de seis años en la playa de Canet d’en Berenguer (Valencia) arrastrado por la fuerte corriente en una zona donde estaba prohibido el baño, y otros dos hombres falleciero­n en las playas de los municipios alicantino­s de Guardamar del Segura y El Campello, al tratar de rescatar a otras personas que se habían quedado atrapadas por el oleaje.

«No se puede tomar el baño de una forma desaforada», asegura Ángel, quien añade que los ahogamient­os se producen generalmen­te por imprudenci­as y aunque una «máxima» es que la Administra­ción y los ayuntamien­tos den respuestas de seguridad, también es importante «extremar las medidas de precaución».

Según datos de la Federación de Salvamento y Socorrismo, en abril se produjeron ocho ahogamient­os en espacios acuáticos de la Comunitat Valenciana, que fue la autonomía con la mayor cifra de fallecidos.

Por lo que respecta a la montaña, los servicios de emergencia­s han hecho en lo que va de año 338 búsquedas y rescates en zonas rurales y acuáticas de la Comunitat Valenciana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain