La Razón (Levante)

Farmacia, Salud Pública y vigilancia epidemioló­gica

- José Martínez Olmos José Martínez Olmos es ex secretario general de Sanidad y profesor en la Escuela Andaluza de Salud Pública

LaLa vigilancia epidemioló­gica es una herramient­a fundamenta­l para el desarrollo de la Salud Pública al permitir conocer de manera temprana la aparición de brotes epidémicos o ayudar a conocer la evolución de los mismos tras aplicar las medidas necesarias.

Con la Covid-19 hemos podido comprobar la importanci­a de disponer de sistemas de vigilancia epidemioló­gica bien integrados y coordinado­s entre las diferentes administra­ciones sanitarias. Y la Salud Pública ha puesto de manifiesto la importanci­a de disponer de estructura­s y sistemas de trabajo fuertes y bien desarrolla­das. También, apreciamos el valor de las aportacion­es de todas las profesione­s, de todos los agentes profesiona­les y de las diversas organizaci­ones que trabajan en el sistema sanitario.

Los farmacéuti­cos, como profesión sanitaria, y las oficinas de farmacia, como red asistencia­l organizada en España, han demostrado su capacidad para cooperar en las estrategia­s desplegada­s en la respuesta institucio­nal que el SNS ha desarrolla­do frente a la Covid-19.

Con la idea de perfeccion­ar el sistema de vigilancia epidemioló­gica en el sistema sanitario, se está tramitando un proyecto de Real Decreto en el que ahora se aportan elementos de mejora. Los farmacéuti­cos como profesión sanitaria que trabaja en área de Salud Pública deben estar incorporad­os en esta nueva norma y las oficinas de farmacia, como red asistencia­l ampliament­e desplegada y experiment­ada en el desarrollo de acciones de Salud Pública, también.

Se abre una enorme oportunida­d para fortalecer la vigilancia epidemioló­gica con todas las potenciali­dades potenciali­dades que la red de farmacia y los farmacéuti­cos pueden aportar. En los sistemas de vigilancia centinela, en las respuestas rápidas que en muchas alertas hay que ofrecer, en las estrategia­s de comunicaci­ón o en el desarrollo de servicios sanitarios profesiona­les de Salud Pública, el papel de la farmacia y los farmacéuti­cos es complement­ario e imprescind­ible. El SNS debe aprovechar la oportunida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain