La Razón (Levante)

Murcia se llena de color en un exultante Bando de la Huerta

► Más de 1.500 huertanos y huertanas desfilan en el día grande de las Fiestas de Primavera, donde la tradición, gastronomí­a y música inundan cada rincón de la ciudad

- Antonio G. Valenzuela. MURCIA

LasLas calles de Murcia rebosaron jolgorio, alegría, color, música y fiesta en el día grande de las Fiestas de Primavera, el esperado Bando de la Huerta. Un evento en el que participar­on más de 1.500 personas, 60 carrozas y miles de ciudadanos que acompañaro­n al desfile por las calles de la ciudad. La fiesta se centró en la exaltación de las costumbres, de la tradición, en poner en valor la gastronomí­a, con productos de la huerta, en alabar la riqueza regional y en ensalzar el carácter murciano, tan mediterrán­eo, solidario y trabajador.

El desfile comenzó a las 17:00 horas desde la calle Mozart y acabó en la Plaza Juan XXIII, pero el objetivo no residía en llegar hasta el final, sino el de disfrutar del recorrido contemplan­do el furor de la ciudadanía mientras desfilaban las carrozas en las que se homenajeó la tradición de Murcia, con motivos tan caracterís­ticos como los productos gastronómi­cos más típicos como el paparajote, las pelotas de Patiño o los trovos.

Junto a ellas, un total de siete grupos folklórico­s se encargaron de amenizar y animar todo el recorrido, en el que los huertanos y las huertanas dieron su toque de baile y alegría a su paso por la ciudad.

Sin olvidar a los gigantes y cabezudos, quienes logran atraer la atención de los más pequeños y se convierten en todo un reclamo cada año en este monumental desfile.

Y tras este despliegue festivo, llegó el turno de recorrer las calles para disfrutar de la gastronomí­a en las 40 barracas que se han instalado este año por toda la ciudad. El olor de los zarangollo­s, morcillas, salchichas, longanizas, chorizos, patatas o paparajote­s llenaron todo el aire en un despliegue gastronómi­co gastronómi­co tan demandado como disfrutado, que no frenó ni la subida de los precios de las tapas de este año. Tal y como anunció la Federación de Peñas Huertanas, la inflación y la subida de la cesta de la compra había obligado a los comerciant­es a aumentar los precios, al menos, unos 0,10 céntimos por tapa.

Pero si el plan no convencía a todo el mundo, el recinto de La Fica también acogió la Zona Huertana Dance, un espacio con música con DJ’s en directo y un concierto de Zzoilo, además de albergar zonas de sombra y «foodtrucks», seguridad privada y un dispositiv­o de Policía Local.

Más de 200 atendidos

Al cierre de esta edición, los servicios de Emergencia­s atendieron a un total de 215 personas por incidencia­s sanitarias relacionad­as con el Bando. La Gerencia de Emergencia­s y Urgencias Sanitarias «061» dio a conocer que el Dispositiv­o Sanitario de Cobertura Asistencia­l desplegado para el Bando atendió a 110 mujeres y 105 hombres, un 13,75 por ciento más que el año anterior a la misma hora, según el balance de las 19:35 horas. De ellos 60 fueron atendidos por el «061», 115 por Cruz Roja y 40 por Protección Civil.

El motivo más destacado de la atención fue la intoxicaci­ón etílica con 116 atendidos de los que cuatro necesitaro­n asistencia hospitalar­ia, seguido de heridas con 23 atendidos, y 22 atendidos por cuadros de ansiedad.

La franja de edad más frecuente de los atendidos se situó entre los 18 a 35 años (51,6 por ciento) seguida de la franja entre los 15 a 17 años (25,6 por ciento). También se atendieron a un total de 21 menores de 14 años. De los 116 atendidos por intoxicaci­ón etílica, 47 eran menores de edad.

Una misa multitudin­aria

La jornada del Bando de la Huerta comenzaba temprano, a las 10 de la mañana, con la tradiciona­l misa huertana frente a la Catedral de Murcia, a cargo del obispo Monseñor Lorca Planes. La patrona de la ciudad, la Virgen de la Fuensanta, lucía su manto lleno de claveles rojos y blancos ante una abarrotada plaza del Cardenal Belluga que dio paso a la procesión de la patrona, acompañada por miles de devotos.

Entre ellos, el torero Pepín Liria, quien regaló dos de sus trajes de luces para que las bordadoras del Paso Azul de Lorca confeccion­aran el actual manto que viste «La Morenica».

 ?? EFE/MARCIAL GUILLÉN ?? Una abarrotada plaza del Cardenal Belluga, en el Día del Bando de la Huerta
EFE/MARCIAL GUILLÉN Una abarrotada plaza del Cardenal Belluga, en el Día del Bando de la Huerta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain