La Razón (Levante)

Consum advierte de que la sequía puede provocar desabastec­imientos

► La empresa redujo un 15 por ciento su beneficio en 2022 tras reducir su margen para compensar la subida de los precios

- Ana G. Andrés. VALENCIA

LaLa sequía que padece toda España podría provocar el desabastec­imiento de ciertos productos, sobre todo aquellos de secano, como la patata, el aceite o el trigo, obligando a las empresas de distribuci­ón a recurrir a otros proveedore­s. Así lo aseguró ayer el director general de Consum, Juan Luis Durich, quien señaló que, además, esta falta de oferta podría provocar que los precios se tensionará­n más, frenando la recuperaci­ón de la crisis inflacioni­sta.

Durich, que se manifestó en estos términos durante la presentaci­ón presentaci­ón de resultados de la compañía durante 2022, matizó que esto está por ver, «ya que no sabemos si lloverá el mes que viene, pero es poco probable», apuntó.

El dirigente de la cooperativ­a valenciana realizaba estas declaracio­nes tras destacar que una de las prioridade­s de la empresa es buscar «productos de proximidad» y generar riqueza allí donde se encuentran sus tiendas, pero que esto podría verse alterado por la falta de determinad­os productos a causa de la sequía.

Reducción de márgenes

En cuanto a los resultados de la compañía, Consum obtuvo el año pasado unos beneficios de 57,7 millones de euros, un 15 por ciento menos, debido a la reducción de 0,5 puntos de los márgenes de beneficios para compensar la subida de los precios. Sin embargo, las ventas se incrementa­ron un 14,4 por ciento, hasta alcanzar los 3.864,3 millones, el segundo mayor crecimient­o del sector, señaló Durich.

Sin embargo, se ralentiza el aumento de la venta «online», que se sitúa en 65,8 millones de euros, debido al fin de las restriccio­nes por la pandemia y al cobro del servicio en el sector.

Por otra parte, el incremento de los precios ha provocado que el consumidor opte en mayor medida por la marca blanca de la compañía, alcanzando el 20 por ciento de las ventas totales.

En total Consum tiene 874 tiendas (477 propias y 403 Charter, que venden el 15 por ciento de la facturació­n) en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Aragón. En 2023 tiene previsto abrir otros 50 supermerca­dos (15 propios y 35 Charter) y realizará 22 reformas y ampliacion­es.

Además, la empresa ampliará la capacidad de distribuci­ón para la zona de Valencia con una plataforma logística en Aldaia con una superficie de 400.000 m2 que abrirá en 2025, y la zona de Barcelona con unos terrenos adquiridos recienteme­nte en Montcada i Reixach, que estarán listos en 2028. También está ampliando la plataforma de Las Torres de Cotillas, en Murcia, y tiene el foco puesto en Andalucía con unos terrenos en la zona de Antequera.

 ?? EFE ?? El director general de Consum, Juan Luis Durich, ayer durante la rueda de prensa
EFE El director general de Consum, Juan Luis Durich, ayer durante la rueda de prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain