La Razón (Levante)

Catalá se compromete a ejecutar la «segunda transforma­ción» de Valencia

► La popular aspira a lograr una amplia mayoría y gobernar en solitario para recuperar un liderazgo de las capitales españolas y con la aspiración de superar a Barcelona

- Alicia Martí. VALENCIA

Valencia ha perdido liderazgo desde que gobierna la izquierda, así lo aseguró ayer la candidata del PP al Ayuntamien­to de Valencia, María José Catalá, no tiene duda alguna de que la ciudad merece mucho más. Aspira a convertir Valencia en la segunda ciudad de España- por detrás de Madrid- en inversione­s, oportunida­des y bienestar social y superar a Barcelona. No se conforma con recuperar la tercera posición- que Málaga le ha arrebatado- sino que quiere escalar posiciones.

De momento, la ciudad condal ya ha usurpado la celebració­n de la 37 edición de la Copa América. Ni el Ayuntamien­to ni la Generalita­t han optado a su celebració­n, recordó Catalá, lo que ha supuesto que Valencia pierda un retorno calculado en 1.200 millones y 19.000 empleos.

En un desayuno informativ­o ofrecido por Nueva Economía Fórum y ante un auditorio abarrotado­y abarrotado­y no solo por populares- ha dibujado la ciudad que construirá si llega a ser alcaldesa.

Reivindicó que, frente a los últimos ocho años de gobierno, caracteriz­ados por el «enfrentami­ento, la falta de empatía, la nula gestión y la falta de liderazgo» quiere liderar la segunda transforma­ción de Valencia, de la misma forma que el PP de Rita Barberá lideró hace 24 años la primera.

Insistió en que su proyecto tiene vocación de mayorías, por lo que remarcó que este es su objetivo. Gobernar en solitario.

«Quiero construir la Valencia de todos, sin generar enfrentami­ento entre los vecinos; la que mire por ellos, que les baje los impuestos, que les permita acceder a una vivienda y sobre todo desarrolla­r su proyecto de vida con un empleo digno» en una ciudad «segura y limpia». La popular hizo un llamamient­o no solo a los votantes del bloque de la derecha, sino también a los votantes del PSOE desencanta­dos del sanchismo o de Compromís.

Sobre sus prioridade­s, además de asegurar que en el primer pleno se declarará alcaldesa honoraria de la ciudad a Rita Barberá, reiteró su compromiso de bajar un 20 por ciento del IBI, bonificar un 95 por ciento las plusvalías por herencias y transmisio­nes, así como construir 1.032 viviendas públicas tras dos legislatur­as en las que solo se han edificado 14.

También aumentará los agentes de policía y recuperará la policía de barrio. Sobre movilidad, dijo que se diseñará una movilidad «segura, sin ideología y basada en criterios profesiona­les».

 ?? EFE/ BIEL ALIÑO ?? Esteban González Pons, Alberto Fabra, María José Catalá y Carlos Mazón, antes de comenzar el foro
EFE/ BIEL ALIÑO Esteban González Pons, Alberto Fabra, María José Catalá y Carlos Mazón, antes de comenzar el foro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain