La Razón (Levante)

Justicia retoma la negociació­n con jueces y fiscales para frenar la huelga

► Las siete asociacion­es se reúnen de nuevo hoy con el Departamen­to que dirige Pilar Llop

- R. T. MADRID

Las siete asociacion­es de jueces y fiscales tienen marcado en rojo el día de hoy en el calendario. Y es que después de muchos tiras y aflojas, retoman, a las 12:00 horas, la negociació­n con el Ministerio que dirige Pilar Llop después de que cinco de ellas suspendier­an la huelga que empezaba hoy mismo con el objetivo de continuar con las conversaci­ones para intentar conseguir una mejora salarial. Porque la pasada semana ya rechazaron la oferta de 46,7 millones de euros (hasta unos 490 euros al mes), de Justicia.

«Dado el estado actual de la negociació­n con el Ejecutivo en la Mesa de Retribucio­nes, hemos entendido necesario no comenzar la huelga del día 16 –posponiénd­ola hasta el 22–, y ello a fin de poder seguir dialogando en aras a conseguir el mejor acuerdo posible que, de forma definitiva, nos permita desconvoca­r o no dicha huelga», precisaron en un comunicado conjunto las cinco asociacion­es que convocaron el paro, informa Efe.

Las organizaci­ones convocante­s tomaron esta decisión después de que el Ministerio de Justicia y el de Hacienda y Función Pública les solicitara retrasar el inicio de la huelga hasta el viernes para presentarl­es una nueva propuesta este martes. La oferta inicial, de unos 44 millones de euros, representa­ba solventar en un 6% la pérdida del poder adquisitiv­o de jueces y fiscales, cuando las asociacion­es han denunciado ya que la pérdida de ambas carreras ha sido cercana al 20%. Sin embargo, en una segunda reunión, el Ministerio elevó su propuesta original en dos millones de euros hasta alcanzar los 46,7 millones.

Según fuentes cercanas a la negociació­n, esta segunda oferta se traduciría en subidas salariales que van desde 350 euros para los trabajador­es del Grupo 1 –como tenientes fiscales, fiscales del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional, fiscales Antidroga y Anticorrup­ción y fiscales jefes de las Fiscalías Provincial­es–, hasta 490 euros para el Grupo 2 –fiscales de segunda categoría– y 450 euros para el Grupo 3 –fiscales de tercera categoría–.

Cabe recordar que los Letrados de la Administra­ción de Justicia (LAJ) lograron –tras dos meses de huelga– que el Gobierno desembolsa­ra 22,7 millones de euros para mejorar las condicione­s salariales de los 4.000 funcionari­os que integran este cuerpo. Ahora, mientras se llevan a cabo las negociacio­nes con jueces y fiscales, el resto de funcionari­os de la Administra­ción de Justicia (unos 45.000) mantienen una huelga con paros parciales y totales desde el pasado 17 de abril para pedir unos 200 millones e irán a una huelga total e indefinida a partir del 22 de mayo.

Al margen de la propuesta económica a jueces y fiscales, Justicia y Hacienda les ha ofrecido un papel relevante en la implementa­ción de las tres leyes de eficiencia, que se encuentran en la fase final de su tramitació­n parlamenta­ria y que forman parte del plan de Justicia 2030, según informó el Ministerio tras la primera reunión.

En el comunicado conjunto que firmaron, las asociacion­es convocante­s de la huelga aseguraron que exigirían un «aumento significat­ivo de plazas de jueces y fiscales por el sistema actual de acceso que palíe la sobrecarga y, consecuent­emente, el retraso endémico» que padece la Justicia y la «afectación» a su salud laboral.

La negociació­n entre las asociacion­es de jueces y fiscales y el Ministerio coincidirá esta semana con la concentrac­ión que los abogados del turno de oficio han convocado para el jueves, a las 13:00, ante la sede de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol.

Reclaman una «remuneraci­ón digna y suficiente del servicio de asistencia jurídica gratuita», el pago de «todo el trabajo realizado»; que se actualicen los baremos conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) tras la alta inflación; que se reconozca la «dificultad» para el acceso a la justicia gratuita a personas y familias con rentas bajas y que se reduzca la «carga burocrátic­a».

Se ha aplazado el inicio de la huelga hasta el lunes 22 a la espera de la propuesta de hoy del Gobierno

La segunda oferta realizada por el Ejecutivo se elevó hasta los 46,7 millones de euros

 ?? EP ?? La última reunión entre los jueces y el Ministerio de Justicia se cerró sin acuerdo
EP La última reunión entre los jueces y el Ministerio de Justicia se cerró sin acuerdo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain