La Razón (Levante)

«Compromís solo habla para los suyos. Nosotros, para todos los vecinos»

Aunque respetuosa con sus socios, considera que en algunas áreas como Urbanismo o Movilidad sobra crispación

- T. Ramos/A. Martí. VALENCIA Más informació­n en : www.larazon.es/comunidadv­alenciana.

LaLa vi ce al des a de Valencia, y candidata del PSPV , SandraGóme­z,a segura que «sale a ganar» las elecciones y es contundent­e al afirmar que «cualquiera de mis concejales pasa rían las elección de una empresa privada».

Menudo bofetón del Tribunal Superior de Justicia con el Programa de Actuación Integrada (PAI) de Benimaclet.

En realidad, no tanto. Nosotros vamosa recurrir la sentencia. Pero esto es una advertenci­a a Compromís y a algunos grupos que han defendido que aquí se puede hacer lo que a cada uno le parezca, que es lo que ellos están defendiend­o con mucha vehemencia en Benimaclet, como por ejemplo, desclasifi­car, y que no teníamos por qué pagar derechos a los propietari­os. Yo creo que con esta sentencia, Compromís habrá entendido que aquí hay unas reglas del juego que hay que respetar.

Compro mís llegó a montar le una manifestac­ión en el barrio. ¿Ustedes no hablan de estas cosas?

Sí. Y del PAI de Benimaclet hemos hablado largo y tendido, pero no hemos llegado nunca aun acuerdo. En este caso es donde se ve más claramente que hay dos modelos de ciudad. El modelo de Compromís es el que solo habla a los suyos. Es el de los huertos ilegales cerrados con candados que no son accesibles al resto. Modelo de los solares y descampado­s donde casi hay asentamien­tos, mientras que el nuestro es un gran parque, con huerto, eso sí, pero de uso para todos los vecinos.

El alcalde dice que Rita Barberá ya firmó el canal de acceso (túnel subterráne­o de acceso ferroviari­o) en 2003. Ustedes lo han vuelto a firmar ahora. ¿Su hijo lo verá acabado?

En el año 2015, Barberá dijo que a lo mejor había que renunciar al canal de acceso porque era irrealizab­le. Nosotros dijimos que no, se firmó un nuevo convenio y hoy el Gobierno de Pedro Sánchez es el que ha puesto el dinero en los PGE. Es una obra de 400 millones, y eso va a transforma­r la ciudad.

¿Se atreve a dar una fecha de finalizaci­ón de las obras?

Cinco años. La obra está adjudicada. Hay una UTE. Están las excavadora­s. No hacemos como el PP que ponía el cartel y se olvidaba de la obra.

La delincuenc­ia está subiendo según todos los índices. ¿Qué ha ocurrido?

Valencia es una ciudad segura. Si no fuera así sería imposible que empresas como HP, Siemens, Lufttansa, Telekom decidan instalarse aquí. Por mucho que la derecha diga que la insegurida­d está subiendo, lo hace porque no puede negar que la economía va mejor, que se genera empleo, e intenta jugar con marcos abstractos como es el de la insegurida­d.

Ha propuesto una moratoria a los apartament­os turísticos ¿Cómo la va a imponer?

Va por caminos separados. Una cosa es que no se abran más apartament­os turísticos, que eso ya está en marcha, y otra cosa es controlar a los apartament­os ilegales. Ahí necesitamo­s la complicida­d de los vecinos para que denuncien. Pero ahora con la denominada« tasa airbnb », el cuerpo de inspección tributaria va a ser el que se va a encargar de inspeccion­ar todo el sistema tributario­con las plata formas digitales y ahí saltarán por los aires todos los apartament­os ilegales.

Los problemas de acceso a la vivienda vienen desde hace años atrás, y ahora parece que se vayan a solucionar en dos días.

Yo pertenezco a la generación que no pudo comprar una vivienda, vivimos la inmensa mayoría de alquiler. Y cuando quiere renovar el alquiler te duplican el precio. Por ello hemos propuesto la Ley de la Vivienda,que no es intervenci­onismo, como dice el PP, es simplement­e que el precio del alquiler se respete. En segundo lugar, la vivienda pública. Ahora mismo hay dos mil viviendas construyén­dose, en los cuarteles de San Vicente, en Moreras, en Ciutat Vella y en Los Naranjas, y hay proyectada­s en El Cabanyal. Y ahorapropo­nemos con fondos de lICIO y del IVF sacar otras dos mil viviendas en cuatro años. ¿Qué hizo el PP? nos dejó 300 viviendas en 24 años.

¿Qué se puede hacer para frenar la pérdida de identidad sobre todo del centro de la ciudad?

Nosotros hemos puesto toda la carne en el asador. Fuimos los primeros que bonificamo­s al ciento por ciento el IBI a los comercios históricos y emblemátic­os. Tenemos un programa que es« Amuntper si an es ». Hemos puesto muchos millones encima del ames aparare abrir los bajos cerrados. Y eso es solo para autónomos y familias, nunca para franquicia­s. Urbanístic­amente también estamos actuando como en Les C ove tes de Santos Juan es donde solo pueden ponerse instalacio­nes que tengan que ver con la artesanía.

A raíz de los apartament­os turísticos, usted siempre ha dicho que prefiere los hoteles porque pagan impuestos y generan empleo. ¿Considera que el mejor final del Hotel Sidi Saler es el derribo?

Yo lo digo abiertamen­te, me hubiera gustado que fuera una residencia para mayores, pero es verdad que la Ley de Costas no lo permite.

Respecto al tema de la movilidad, ¿usted coincide con Ribó en que no recomendar­ía el carril bici de la Gran Vía de Fernando el Católico a sus hijos ni a sus nietos?

La movilidad está en el terreno de la crispación y hay que sacarla de ahí. Lamovilida­destáparad­aropciones a las personas para que se puedan mover. En primer lugar, generando espaciosyr­ecorridosp­eatonales;en segundo lugar, espacios para moverse de forma sostenible; y en tercer lugar, la gran apuesta que estamos haciendo es dar un transporte público de calidad pero con personas que apuesten por el sosiego y la buena gestión.

«Hay dos mil viviendas sociales en construcci­ón y queremos hacer dos mil más. El PP solo dejó 300»

 ?? KIKE TARBERNER ??
KIKE TARBERNER

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain