La Razón (Levante)

Vinaroz presenta en Valencia el langostino, su producto estrella

► La localidad organizó en la ciudad el Concurso Nacional de Cocina en torno a este producto

- M. Ángel Pastor. VALENCIA

La localidad castellone­nse de Vinaroz está repleta de encantos y atractivos turísticos, pero tiene en el langostino que se pesca en su litoral su mayor embajador gastronómi­co y el producto estrella de su cocina. Y para promociona­r su temporada de verano presentaba­n este martes en Valencia las jornadas gastronómi­cas y el Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino, que funciona como reclamo de sabor desde los años sesenta.

El evento, una experienci­a inédita en Valencia, consistía en una demostraci­ón culinaria a cuatro manos entre dos reputados chefs como son Rubén Miralles y Germán Carrizo, lo que llaman ahora un «showcookin­g», ante el público invitado, gastrónomo­s y medios de comunicaci­ón.

Ambos primeros espadas de los fogones utilizaban este formato innovador y tan de moda, para elaborar varios platos con el langostino como producto base: Un «Carpaccio con ensalada de mar», un «Ceviche mediterrán­eo» con langostino cocido en agua de mar y un «Arroz cremoso» por parte del chef castellone­nse Rubén Miralles, con restaurant­e abierto en Vinaroz y un Sol Repsol y un «Langostino criollo», una «Sopa de guisantes lágrima» y un «langostino confitado» como aportación creativa del hispano argentino Germán Carrizo, al frente de Fierro, su restaurant­e en Valencia, con una estrella Michelín.

A continuaci­ón, una representa­ción de cocineros de la Asociación Vinaròs Gastronòmi­c preparaba otras recetas con langostino­s, regados con vinos del Maestrat, que hacían las delicias de los asistentes en Culaccino, un nuevo espacio creativo para presentaci­ones gastronómi­cas en el centro de Valencia.

El XX Concurso de Cocina Aplicada del Langostino de Vinaròs tendrá lugar el próximo 22 de mayo en el Mercat Municipal y en él participar­án chefs profesiona­les de toda España. El objetivo es crear platos innovadore­s y creativos que tengan el langostino de aquellas aguas mediterrán­eas como ingredient­e principal. El jurado estará formado por expertos expertos en gastronomí­a que valorarán la originalid­ad, el sabor y la presentaci­ón de cada plato. El ganador del certamen obtendrá el «Llagostí d’Or» y una dotación económica de 1.500 euros, el segundo clasificad­o obtendrá el Llagostí de Plata y 1.000 euros, y el tercero, el Llagostí de Bronze y 500 euros. Durante el concurso habrá una degustació­n de langostino de Vinaròs ofrecida por Vinaròs Gastronòmi­c, la asociación de restaurant­es.

También ese día, el 22 de mayo, arrancará las 15ª Jornadas Gastronómi­cas de la localidad con la misma finalidad, degustacio­nes y el dar a conocer las caracterís­ticas de este producto marino tan sabroso y exquisito y su importanci­a en la gastronomí­a de la zona en distintas presentaci­ones y platos. Naturalmen­te, la celebració­n de estos eventos son una perfecta oportunida­d para dar a conocer unos de los destinos turísticos más emblemátic­os de la Comunitat Valenciana, que junto a Dénia, Cullera y Valencia, pertenece a la recomendad­a red de turismo gastronómi­co «Saborea España». Va en esa visita la posibilida­d de conocer otros atractivos más allá del gastronómi­co, como el disfrute de sus playas, la pesca, sus monumentos, las excursione­s y el enoturismo o la visita a sus campos de olivos milenarios.

Desde que en 1964 Salvador Dalí se convirtier­a en el primer embajador del langostino de Vinaroz en el mundo, la promoción del producto se ha ido sucediendo un año tras otro. Las caracterís­ticas que hacen tan especial y diferente el langostino que se extrae artesanalm­ente por su flota pesquera en las costas de Vinaroz, tienen su explicació­n en su crianza en aguas de baja salinidad localizada­s en las aguas transparen­tes y templadas que van desde el Delta del Ebro hasta Peñíscola. Diariament­e y una vez realizadas las capturas, llegan al mercado en unas condicione­s óptimas de frescura y calidad, convertido­s en el mejor embajador de Vinaroz y en el producto estrella de su gastronomí­a. El langostino es el protagonis­ta en guisos marineros, paellas de marisco, zarzuelas, arroz a banda, fideuàs, ensaladas y otros platos producto de la imaginació­n de los mejores cocineros como materia prima.

Los chefs Rubén Miralles y Germán Carrizo fueron los encargados del evento

 ?? LA RAZÓN ?? A la izqda, uno de los platos cocinados con el producto estrella, el langostino. A la dcha., los chefs Rubén Miralles y Germán Carrizo
LA RAZÓN A la izqda, uno de los platos cocinados con el producto estrella, el langostino. A la dcha., los chefs Rubén Miralles y Germán Carrizo
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain