La Razón (Levante)

El PP regional ganaría las elecciones y sumaría más que toda la izquierda

Según el barómetro de la UCAM, el PSOE logra 14 o 15 diputados, Podemos dos, Cs desaparece y MC irrumpiría con uno

- A. G. Valenzuela. MURCIA

ElEl PP ganaría las elecciones en la Región de Murcia de celebrarse hoy los comicios autonómico­s. Así lo refleja el «Barómetro de la Región de Murcia-Mayo 2023» elaborado por el Observator­io Español de Estudios Demoscópic­os (OBEDE) de la Universida­d Católica San Antonio de Murcia (UCAM), que otorga a la formación liderada por Fernando López Miras entre 19 y 20 escaños en la Asamblea Regional. Una horquilla que no es suficiente para conseguir la mayoría absoluta, situada en 23 diputados, y que obligaría a entenderse con Vox para formar gobierno, quienes doblarían su representa­ción parlamenta­ria tras obtener hasta 8 escaños, cuatro más que en 2019.

Esta encuesta, por su parte, sigue alejando a la izquierda de la posibilida­d de formar un gobierno con la suma de todas las fuerzas, ya que el PSRM-PSOE obtendría entre 14 y 15 escaños, entre dos o tres diputados menos que en 2019, mientras que Podemos, que en esta ocasión se presenta en coalición con IU-Verdes y Alianza Verde, obtendría 2, los mismos que hace cuatro años.

Por su parte, Ciudadanos desaparece­ría del arco parlamenta­rio pese a sumar seis escaños en los últimos comicios autonómico­s, mientras que Movimiento Ciudadano Regional (MCR) obtendría un diputado, entrando directamen­te en la Asamblea Regional.

Estos resultados se produciría­n en una convocator­ia electoral con una abstención del 38,08 %, lo que representa­ría un incremento de 2,19 puntos porcentual­es respecto a las elecciones de 2019, cuando fue del 35,89 %.

La abstención es especialme­nte amplia entre los jóvenes, de 18 a 30 años, siendo un 45,7% los que responden no tener intención de votar.

De las conclusion­es del barómetro se extrae, entre otros, la importanci­a del trasvase de votos entre los partidos. El más afectado es Ciudadanos, que retiene al 7,9 por ciento de los votantes de 2019, mientras que el 55,2 por ciento de sus votantes ahora optan por el PP y el 23,7 por ciento por Vox. También sufre fugas, aunque en menor medida, hacia el PSOE (2,6%) y MCR (2,6%), mientras que el 8 por ciento de sus votantes de 2019 ahora opta por la abstención.

El PSOE fideliza al 78,2% de sus votantes de 2019, mientras que pierde un 6% en favor del PP, un 3% opta por Más Región-Verdes Equo y un 7,4% se inclina por la abstención.

En el caso de Podemos, conserva al 57,6% de sus votantes de 2019, mientras sufre una fuga del 17,1% hacia el PSOE y un 14,9% a Más Región-Verdes Equo. Además, un 10,4% de sus antiguos votantes opta por la abstención.

Vox es el partido que más fideliza a su electorado, ya que le volvería a votar el 86,4 % de quienes lo hicieron en las pasadas autonómica­s, a los que suma un 7,2% de antiguos votantes del PP. Además, registra una moderada abstención del 4,9 por ciento.

Finalmente, el Partido Popular conserva al 84,3 % de sus votantes, a los que añade el anteriorme­nte citado 55,2 % de sufragios procedente­s Ciudadanos, un 6% que migra del PSOE y un 7,2% de Vox. Mientras, su fuga de votos es del 9,9% hacia Vox y el 4,7% pasa a la abstención.

En cuanto al crecimient­o de las formacione­s, el PP es la que más crece res2019, pecto de con un aumento del 6,4%

Los votantes de Ciudadanos se reparten: El 55,2% ahora optan por el PP y el 23,7% por Vox

La abstención es especialme­nte alta entre los jóvenes de 18 a 30 años: un 45,7% no irá a votar

de apoyos, lo que le permitiría subir hasta 4 escaños por encima de la legislatur­a anterior. Le sigue Vox, con un 6,1% de crecimient­o, logrando pasar de los 4 escaños de 2019 a 8. A continuaci­ón, MCR aumentaría sus apoyos un 1,3% y superaría la barrera del 3%, logrando un representa­nte en la Asamblea; mientras que se reafirma la bajada de Cs con una caída del 10,4 %, quedando fuera de la Asamblea Regional.

 ?? LA RAZÓN ?? La UCAM revela que de celebrarse unas elecciones, el PP ganaría y sería el único capaz de formar Gobierno
LA RAZÓN La UCAM revela que de celebrarse unas elecciones, el PP ganaría y sería el único capaz de formar Gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain