La Razón (Levante)

Mazón coordina con los regantes su estrategia frente a Teresa Ribera

► El jefe del Consell cifra en 200 hectómetro­s cúbicos la deuda hídrica del Gobierno Central con la Comunidad Valenciana

- Almudena Agulló.

ElEl presidente de la Generalita­t Valenciana, Carlos Mazón, trasladar áell une sala vicepresid­enta del Gobiernoy ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, las reivindica­ciones reivindica­ciones de los regantes de la Comunidad Valenciana, en una reunión en Madrid. Para coordinar la estrategia del lunes, Mazón se reunió ayer en Alicante con los presidente­s de la Federación de Comunidade­s de Regantes de la Comunidad Valenciana y de las principale­s entidades de riego de la provincia de Alicante.

Tras dialogar con los regantes, indicó en declaracio­nes a los medios de comunicaci­ón que pedirá solidarida­d con la Comunidad Valenciana, que es ejemplo, dijo, en el tratamient­o del agua, en reutilizac­ión y en depuración.

El encuentro con Ribera se producirá a raíz de la petición del presidente de la Generalita­t y con el tema del trasvase Tajo-Segura como eje central.

De ahí que Mazón indicara ayer que pedirá explicacio­nes sobre los recortes del trasvase Tajo-Segura, calificado­s por él, como «políticos». Según su criterio, el Gobierno central tiene una deuda hídrica con la Comunidad Valenciana de 200 hectómetro­s cúbicos por ese recorte. Una cantidad que se traduce, indicó, en una pérdida de 791 millones de euros para los regantes de la cuenca del Segura.

Y el mensaje que dejó claro que dará Mazón a la ministra es el de unidad con los regantes. «Queremos acudir al encuentro con la ministra con una única voz de todos los regantes exigiendo la solidarida­d que ya hemos practicado, reclamando la deuda que se nos debe, y entendiend­o que en España el agua es de todos».

Solidarida­d para todos

Mazón también exigirá a Ribera «la misma política para España que aplicamos en la Comunidad Valenciana, en la que somos un ejemplo de solidarida­d por el trasvase del Júcar al Vinalopó». Un trasvase que, hay que recordar, se da entre las provincias de Valencia y Alicante.

Para Mazón, la Comunidad es un ejemplo de solidarida­d también con Cataluña, por la propuesta del Gobierno central de enviar a la región vecina agua desalada, procedente de la planta de Sagunto como medida para paliar, en parte, la sequía que están viviendo. «Tenemos la autoridad moral para poder reclamar que el agua de España es de todos, lo hemos hecho con la necesidad de Barcelona en estos momentos», añadió.

Protestas agrarias

La Generalita­t trasladará las reivindica­ciones a la ministra para la Transición Ecológica

Al atender a los periodista­s, Mazón exigió, por otra parte, también el «cese fulminante» del subdelegad­o del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, por impedir el derecho a manifestar­se de los agricultor­es a sólo unas horas de las tractorada­s previstas en varios puntos de las autovías de la provincia ayer. En concreto, se les negó manifestar­se en el itinerario que habían pedido, varios puntos de la A-31 y la A-7, dándoles rutas alternativ­as por carreteras secundaria­s. Y los permisos se pidieron, según él, en tiempo y forma.

 ?? EFE ?? Los agricultor­es de la provincia de Alicante se manifestar­on ayer en contra de la política agraria europea
EFE Los agricultor­es de la provincia de Alicante se manifestar­on ayer en contra de la política agraria europea

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain