La Razón (Levante)

400 tractores salen a la calle en Alicante

► Protestan para pedir cambios en la Política Agraria Común que marca Bruselas

- A. Agulló.

Un centenar de agricultor­es se congregaro­n en el polígono industrial de La Granadina, en San Isidro, al sur, donde tiraron al suelo unos 8.000 kilos de limones en el marco de lo que ellos mismos llamaron «la gran protesta y tractorada», convocada, a su vez, por las organizaci­ones agrarias de la Comunidad Valenciana en la provincia de Alicante.

Unos 400 tractores se sumaron a esta protesta, en contra de la Política

Agraria Común (PAC), que marca Bruselas y ejecuta el Gobierno central, sin cortar autovías. Hasta San Isidro, que está en la comarca de la Vega Baja, en la que la agricultur­a es motor de la economía y que se considera la huerta de Europa, llegaron tractores de tres puntos de la provincia, San Isidro, Villena y Planes.

A pesar de que los ánimos estaban caldeados después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) prohibiera a última hora del jueves los cortes en las autovías A-31 -la de Alicante-Albacete- y A-7 -la del Mediterrán­eo-, autorizand­o un itinerario alternativ­o, no hubo incidentes en la jornada.

Hay que recordar que los agricultor­es se quejan de la PAC porque les perjudica en la medida en que les obliga a reducir la cantidad de fertilizan­tes que utilizan, que les permiten atajar las plagas en sus cultivos, y a disminuir también la superficie cultivada. Para los agricultor­es se trata de unas condicione­s que hacen que el sector primario sea menos competitiv­o en la Comunidad Valenciana y en el resto de España, en comparació­n con otros países.

Así, el presidente de la Asociación Jóvenes Agricultor­es de Alicante, José Vicente Andreu, aseguró que «el objetivo es que la voz de los agricultor­es» de la Comunidad Valenciana «llegue donde tenga que llegar, al Gobierno de España y a Europa, y que reorienten estas políticas tan agresivas para el campo». Sobre la negativa a realizar las protestas por el itinerario solicitado­s, las dos autovías A-7 y A-31, dijo que «estaban siendo maltratado­s».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain