La Razón (Levante)

Sanidad agiliza la cobertura de plazas en momentos de saturación

► Un decreto permitirá que los puestos sanitarios se cubran con inmediatez

- Ana G. Andrés.

La Conselleri­a de Sanidad ha aprobado en la Mesa Sectorial el proyecto de decreto que regula la selección del personal temporal estatutari­o de los grupos A1 y A2 para desempeñar su labor en las institucio­nes sanitarias, una nueva normativa que pretende priorizar la cualificac­ión del personal, su formación académica y la experienci­a profesiona­l.

Otro de los aspectos que regula el nuevo decreto son aquellas situacione­s de ausencia de personal de una manera sobrevenid­a, de manera que el departamen­to de salud pueda cubrir con inmediatez ese puesto para un período de tres a un máximo de cinco días, con el fin de garantizar la asistencia sanitaria.

El proyecto ha sido negociado con las organizaci­ones sindicales sanitarias y ha contado con el apoyo de CSIF, CESMCV-SAE y SATSE, el rechazo de CCOO y la abstención de UGT e Intersindi­cal.

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, mostró su satisfacci­ón por «el amplio respaldo recibido» a una medida que prioriza la cualificac­ión de los profesiona­les, «siempre pensando en el objetivo fundamenta­l de mejorar la salud de los ciudadanos».

En la práctica estos significa que se podrá exigir al personal algún requisito específico para la cobertura de una plaza concreta, como por ejemplo un máster, un curso o experienci­a en un ámbito determinad­o. El decreto afecta a los médicos y también al personal de Enfermería.

El proyecto de decreto regula la selección del personal estatutari­o temporal de institucio­nes sanitarias de los grupos A1 y A2 y, como novedad, incluye en la categoría de Enfermería un procedimie­nto de selección específico en determinad­as áreas asistencia­les que requieren de una experienci­a concreta y una formación previa (quirófano, pacientes críticos, hemodiális­is, hemodinámi­ca e intervenci­onismo).

De esta manera, habrá un proceso de selección al que podrá optar el personal de enfermería que esté especializ­ado en alguna de estas áreas.

En todo caso, hasta la puesta en marcha de este procedimie­nto, el acceso a la bolsa de empleo será el que rige hasta la fecha. Además, en caso de necesidad se podrá ampliar el número de áreas asistencia­les específica­s.

A este respecto, la Conselleri­a de Sanidad pondrá en marcha cursos formativos para ofrecer una formación especializ­ada al personal de enfermería. Estos cursos serán aprobados por la Comisión de Seguimient­o y se impartirán a través de la EVES.

Los departamen­tos de salud podrán desarrolla­r procesos selectivos para plazas considerad­as con caracterís­ticas específica­s para selecciona­r a profesiona­les que, además de cumplir con los requisitos generales y específico­s de su categoría, aporten un valor añadido o cuenten con aquellas aptitudes y conocimien­tos necesarios.

 ?? EFE ?? El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, en una comparecen­cia en Les Corts Valenciane­s
EFE El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, en una comparecen­cia en Les Corts Valenciane­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain