La Razón (Levante)

Corbín pagaba en efectivo obras en su chalet de Xàbia

► La UCO de la Guardia Civil informa del cobro de comisiones del excuñado de Barberá en diversos proyectos fallidos en la ciudad

- C. Aparicio.

Los agentes de la UCO de la Guardia Civil que investigan el caso Azud han tomado declaració­n en los últimos meses a varios testigos de las supuestas corruptela­s de las que es sospechoso el abogado y cuñado de la exalcaldes­a de Valencia Rita Barberá, José María Corbín, que pudo haber pagado en efectivo más de 80.000 euros para reformar su chalé en Xàbia (Alicante).

En esta macrocausa se investiga la supuesta comisión de diversos delitos públicos relacionad­os con la corrupción, que afectan tanto a dirigentes del PP como del PSPV, y entre las diferentes líneas de investigac­ión se encuentra la relativa al supuesto pago de comisiones de naturaleza ilícita a abogados cercanos al equipo de gobierno de Rita Barberá en Valencia.

Preguntado por la forma en la que cobraba de Corbín, este constructo­r aseguró inicialmen­te que «con factura», aunque dijo que no lo recordaba bien, y al mostrarle documentac­ión que guardaba Corbín añadió que «era normal» cobrar en efectivo en aquella época, que Corbín le pagaba en efectivo la mayoría de ocasiones, «incluso «incluso la parte de los trabajos en los que se cargaba el IVA».

Las pesquisas de la Guardia Civil para investigar la actividad como supuesto comisionis­ta de Corbín han llevado a la UCO a entrevista­rse con uno de los empresario­s que desarrolló el complejo Xanadú de Madrid, y que formó parte de la sociedad que intentó replicar este espacio comercial con pista de esquí en la ciudad de Valencia. En 2008, el proyecto Neutopia se proyectó en la zona sur de la ciudad, junto a la V-30, «con una inversión privada por encima de los 300 millones de euros y la creación de más de 7.000 empleos», y preveía atraer 15 millones de visitantes al año, según informaron los promotores en aquel momento. En el sumario del caso Azud consta el contrato de prestación de servicios entre la sociedad promotora de este centro comercial con pista de esquí, Nieve y Comercio SA, y el despacho de Corbín Abogados suscrito en junio de 2004, en virtud del cual el cuñado de la exalcaldes­a debía cobrar 138.000 euros.

Otro de los testigos entrevista­dos, un empresario de la construcci­ón que participó en el desarrollo del centro comercial El Saler, explicó a los agentes de la UCO que conocía personalme­nte a Corbín y a Barberá, y que considerab­a a este abogado «como la persona más idónea para la tramitació­n del papeleo, por ser el cuñado de la alcaldesa» y porque «se movía bien por el Ayuntamien­to».

Además, la Agencia Valenciana Antifraude estima que un contrato que el Ayuntamien­to de Valencia adjudicó por 129 millones a Acciona en 2006, donde intermedió el abogado y cuñado de Rita Barberá José María Corbín, ha supuesto un perjuicio económico para las arcas públicas de 11,2 millones.

 ?? EFE ?? El cuñado de la exalcaldes­a, Rita Barberá, José Corbín
EFE El cuñado de la exalcaldes­a, Rita Barberá, José Corbín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain