La Razón (Levante)

Edificant, el plan que el Botànic dejó por acabar y que ahora exige

► Durante cinco años, el anterior Gobierno valenciano invirtió el 23 por ciento de lo presupuest­ado, mientras que ahora denuncia su paralizaci­ón

- A. Martí. VALENCIA

EdificantE­dificant fue la gran apuesta para la construcci­ón de centros educativos del Consell de coalición de PSPV, Compromís y Unides Podem. Entre 2018 y 2023 el Botànic presupuest­ó un total de 1.639 millones de euros, pero solo se ejecutaron 377 millones, un 23 por ciento. Ni siquiera acabó una cuarta parte.

Perdidas las elecciones, trataron de dar un impulso en el tiempo de descuento y la entonces consellera de Educación, Raquel Tamarit, firmó el 12 de julio, cuando ya estaba en funciones, una resolución de delegación de competenci­as de 15 obras en 12 municipios por valor de un 65,5 millones de euros.

Seis de estos municipios están gobernados por el PSPV, cinco por Compromís y uno quedó en manos del PPCV tras el 28 de mayo por un pacto con independie­ntes (Benicarló).

Los municipios son: Petrer, Burjassot, Casinos, Quartell, Villena, Albalat dels Sorells, Senyera, Sagunto, Borriol, Betxí, Mislata y Benicarló.

Este es el primer análisis que hace la Conselleri­a que dirige José Antonio Rovira en un asunto sobre el que la oposición ha centrado sus críticas y que apunta por convertirs­e en uno de los centrales de la legislatur­a en lo que a Educación se refiere.

Compromís y PSPV acusan a la Generalita­t de paralizar las obras de estos centros e incluso han apoyado las concentrac­iones celebradas para protestar por la supuesta paralizaci­ón de los proyectos aplicando «recortes que suman 122 millones».

La Conselleri­a de Educación no tiene intención de anular esta línea de actuación, aunque sí está revisando el plan.

El director general de Infraestru­cturas Educativas, Rafael Valcárcel, ha aportado nuevos datos sobre la situación en la que se encuentra encuentra este plan y ha acusado a la exconselle­ra Tamarit de mentir cuando afirmó que las obras de Edificant tenían la conformida­d de la Intervenci­ón General.

Tramitació­n irregular

Valcárcel ha recordado que Tamarit firmó una ampliación de delegación de competenci­as en 12 municipios el 12 de julio, una semana antes de que tomara posesión el nuevo conseller, José Antonio Rovira.

«Faltó a la verdad en la firma de los documentos al señalar, en el punto 6 de los mismos, que la resolución ‘ha estado previament­e fiscalizad­a de conformida­d por la Intervenci­ón General’ (sic), aunque el informe de la Intervenci­ón no existe hasta el 29 de septiembre». El responsabl­e de Infraestru­cturas Educativas ha insistido en que la Abogacía pone en cuestión el hecho de que la exconselle­ra firmase las citadas «delegacion­es» estando en funciones, y «faltó a la verdad en la firma de los expediente­s».

Así, Valcárcel ha explicado que durante el tiempo que el Botànic estuvo en funciones la Intervenci­ón no fiscalizó contratos, y fue en septiembre cuando comenzó a revisar los expediente­s que quedaban pendientes, entre ellos los de Edificant.

Es en ese momento cuando el equipo actual de la Conselleri­a conoce que se habían dejado comprometi­dos 65,5 millones de euros en obras, cuestión que no comunicaro­n durante el traspaso de poderes. Fue en ese momento cuando se anuncia la «apertura de un expediente de lesividad» sin que esto suponga que se paralicen las obras, «se harán las que tengan que hacerse si el estado de los centros así lo requiere».

Educación asegura que la exconselle­ra firmó resolucion­es de obras cuando estaba en funciones

 ?? LA RAZÓN ?? El anterior Gobierno valenciano invirtió un total de 377 millones en la construcci­ón de colegios
LA RAZÓN El anterior Gobierno valenciano invirtió un total de 377 millones en la construcci­ón de colegios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain