La Razón (Levante)

El PP reivindica el tren de la costa y reclama al PSPV un frente común

► Los populares aseguran que es «más necesario que nunca»

- D. Esparza. VALENCIA

El portavoz de Obras Públicas y Transporte del PP en Les Corts, Joserra González de Zárate, reivindicó ayer la necesidad del Tren de la costa y reclamó al PSPV-PSOE hacer «un frente común» para reclamarlo.

El parlamenta­rio popular afirmó que es «más necesaria que nunca» una conexión ferroviari­a por la costa entre el sur de la provincia de Valencia y el norte de la provincia de Alicante, pero Pedro Sánchez «se niega hacer esa importante inversión».

El Gobierno de Pedro Sánchez «nos condena a quedarnos sin esta infraestru­ctura y echa balones fuera mientras el PSOE se adueña del plan del TRAM de la Generalita­t», señaló el diputado, quien añadió que ambos proyectos son complement­arios.

Según explicó en un comunicado, comunicado, el Consell «sí hace sus deberes e incluyó en los presupuest­os una partida para el estudio del proyecto del TRAM entre Gandia y Dénia que se va a desarrolla­r».

El diputado popular lamentó que no se conoce qué opina la secretaria general de los socialista­s valenciano­s, Diana Morant, sobre esta decisión del Gobierno de Sánchez, y consideró que está «más preocupada por defender a su jefe que por luchar por los intereses de los valenciano­s».

González de Zárate explicó que, «durante demasiados años los ciudadanos de estas zonas con una importante actividad económica han sido ignorados».

Señaló que el TRAM sería «una solución a corto plazo», pero en todo caso si el Gobierno la respalda «se debería reflejar con fondos para acometer la inversión».

González de Zárate explicó que el Gobierno de Sánchez «es el que debería de asumir en su totalidad e impulsar una infraestru­ctura ferroviari­a que conectase puntos como Madrid con otros como Gandia de forma directa y que formase parte de la red general».

Por otra parte, los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia volverán a contar este año con el apoyo de la Diputación de Alicante para hacer frente a las aportacion­es al Consorcio de Bomberos por el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento. La institució­n destinará a este fin 700.000 euros a través de la convocator­ia de subvencion­es que ha aprobado la Junta de Gobierno.

La ayuda viene determinad­a por la población del municipio, llegándose a cubrir el 100% de la cuota a las localidade­s de menos de mil habitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain