La Razón (Levante)

Valencia se prepara para su tradiciona­l Mostra de vinos y cavas

► La XXXIV edición de este evento gastronómi­co reunirá a bodegueros, productore­s y artesanos de los alimentos más sabrosos y emblemátic­os de la Comunitat

- M. A. Pastor. VALENCIA

La gran cita gastroalim­entaria anual de los vinos, cavas, licores, cervezas, embutidos, dulces, quesos y aceites artesanale­s de nuestro territorio es la Mostra de Proava que este año 2024, se celebrará entre el 4 y el 8 de abril en su emplazamie­nto habitual, el Jardín de Turia, entre el Puente de las Flores y el de la Exposición.

La XXXIV edición del mayor evento popular de la gastronomí­a que se celebra en Valencia, reunirá como cada año, en la semana de Pascua, a bodegueros, productore­s y artesanos de los alimentos más sabrosos y emblemátic­os de la Comunidad Valenciana, que expondrán sus productos listos para su venta y degustació­n a precios populares.

La Mostra se verá completada con diversas actividade­s paralelas, como el Tunel de los Sentidos, un espacio exclusivo para degustar, expositore­s, conciertos de música, talleres infantiles, escuelas de cocina, demostraci­ones culinarias, catas y degustacio­nes con el fin de acercarla a todos los públicos bajo el concepto de evento familiar.

A todo ello hay que añadir la entrega el jueves 4, de los Premios del IX Concurso Oficial de Vinos de la Comunidad Valenciana, entre 300 muestras de vinos presentada­s y cuyo resultado se hizo público esta semana. Este año, los premios y la Mostra en sí, tienen una connotació­n especial, ya que se le dedica al fundador de PROAVA y de Els Bodeguers y creador de la Mostra, Eduardo Mestres Mataró, recienteme­nte desapareci­do. El premio otorgado al vino Riu Rau, moscatel de Bodegas Xaló de la D. O. P. Alicante lleva como denominaci­ón el de Gran Premio Eduardo Mestres 2024.

PROAVA es una entidad sin ánimo de lucro, creada en 1993, con unos 200 asociados del sector agroalimen­tario, cuya función es promociona­r y mejorar el conocimien­to sobre los vinos, cervezas, aceites, quesos, embutidos o dulces autóctonos, de km. 0, a través de la comunicaci­ón y de las experienci­as. Tienen su sede en la calle Baja nº29 de Valencia, en el espacio privilegia­do de una bodega datada en el siglo XIII. Su presidente es Lluis E. Romero y la directora técnica y enóloga, Rosa Vázquez. Vázquez. El evento gastronómi­co que se anuncia atrae a miles de visitantes en cada edición, 45.000 el año pasado y lleva tiempo consolidad­o como el más grande y atractivo en un espacio abierto de la Comunidad, idóneo para conocer de cerca, degustar y adquirir productos artesanale­s y tradiciona­les como quesos y embutidos o los vinos, licores, cervezas y cava.

 ?? LA RAZÓN ?? La gran cita gastronómi­ca se celebrará del 4 al 8 de abril en el Jardín del Turia, bajo el Puente de las Flores
LA RAZÓN La gran cita gastronómi­ca se celebrará del 4 al 8 de abril en el Jardín del Turia, bajo el Puente de las Flores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain