La Razón (Levante)

La medusa gigante llega al acuario de Valencia

► El Oceanogràf­ic es el único recinto de España que exhibe esta curiosa especie marina

- D. Esparza. VALENCIA

El Oceanogràf­ic de Valencia ha comenzado a exhibir una de las medusas más grandes que habitan en el Mar Mediterrán­eo: la medusa de barril (Rhizostoma luteum). Una especie que puede superar el medio metro de diámetro, alcanzar los 40 kilos y llegar a medir dos metros de longitud.

Con ello, el acuario valenciano se convierte en el primero y el único de España, y uno de los pocos del mundo, en mantener y presentar esta especie en un medio controlado.

El Oceanogràf­ic recibió los pólipos -las primeras etapas del ciclo de vida de las medusas- del acuario de Biarritz (Francia) gracias a la colaboraci­ón que existe entre ambas institucio­nes. Cuando los pólipos crecen, se convierten en las medusas que ahora se exhiben en uno de los acuarios del centro marino de Valencia.

Para Mario Roche, conservado­r de peces e invertebra­dos del Oceanogràf­ic, «esta es una oportunida­d única para acercar a nuestros visitantes la belleza y la rareza de una de las medusas más imponentes, una especie además muy delicada y difícil de mantener en entornos controlado­s».

El público que se acerque a la instalació­n de Mediterrán­eo del Oceanogràf­ic de la Ciutat de les Arts i les Ciències podrá disfrutar de la belleza de la medusa de barril y aprender sobre su papel en el ecosistema marino.

Es fácilmente reconocibl­e a simple vista y presenta unos grandes tentáculos que se asemejan a la forma de los barriles, de ahí su nombre común.

La especie se describió en 1827 y no volvió a identifica­rse otro ejemplar hasta el año 2012, cuando se avistó en aguas del Mar de Alborán. El Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMANCSIC), ubicado en Puerto Real (Cádiz) fue el primero en aislar pólipos de la medusa de barril.

Esta medusa se caracteriz­a por ser un microecosi­stema. Es decir, puede albergar a diferentes especies tanto sobre como dentro de ella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain