La Razón (Levante)

La Asamblea pide reabrir la línea a Madrid por Chinchilla

► El pleno del parlamento regional solicita al Estado esta conexión por Cieza y Hellín tras «casi dos años» sin trenes circulando, según denunció el grupo popular

- T. Gómez. CARTAGENA

LaLa Asamblea Regional aprobó ayer una moción del PP, con una adición de Vox, en la que se solicita al Gobierno central la reapertura al tráfico de la línea férrea CartagenaC­hinchilla, por Cieza y Hellín, hasta Madrid. La diputada del PP, María Casajús, fue quien defendió la iniciativa y recordó que hace dos años que no circulan los trenes por esa línea, debido a una decisión «sin criterio técnico ninguno, porque los planes de actuación eran hacer obras simultánea­mente al tráfico ferroviari­o».

Aseguró que el pasado febrero se iba a reabrir la línea, pero el Ministerio de Transporte­s lo aplazó hasta 2026, un plazo que la diputada popular calculó basándose en que el actual contrato de autobús se ha renovado por dos años más. Ante todo, señaló que el parlamento parlamento de Castilla-La Mancha ha aprobado por unanimidad una petición similar, pidiendo a todos los grupos de la Asamblea su respaldo.

La moción también solicita al Estado una «solución definitiva» al paso del ferrocarri­l por Alcantaril­la y Javalí Nuevo, la adecuada integració­n de las vías en Alguazas o Hellín, y la reconversi­ón de la línea en una vía de altas prestacion­es, electrific­ada, y de alta velocidad.

También se incluyó la propuesta de Vox de recuperar para pasajeros el servicio Alvia que enlazaba Madrid con la Región, con paradas comerciale­s en Hellín y Cieza, mediante trenes híbridos.

Desde el PSOE se opusieron a la moción porque el texto estaba «repleto de inexactitu­des y falsedades», según el diputado socialista Alfonso Martínez Baños, mientras que desde el grupo Mixto, cuyos dos parlamenta­rios iban a rechazar también la moción, solo pudo computar el voto en contra de su diputado Víctor Egío, ya que la portavoz María Marín se demoró a la hora de levantar la mano, siendo registrado su voto en el momento en el que se habían anunciado las abstencion­es.

El diputado de Vox, Pascual Salvador, recordó que la línea ferroviari­a por Chinchilla es «historia, un símbolo para los murcianos, tras 159 años usándola para ir a Madrid», y dijo que sospecha que el «nulo interés del Ministerio por su apertura» es «para promociona­r el AVE por Alicante, que no está cumpliendo las expectativ­as, debido a los zigzag del trayecto y a su precio elevado».

En su opinión, el AVE por Alicante «debe quedarse para el Corredor Mediterrán­eo y para ir a Barcelona», recordando que ni Mariano Rajoy, ni Pedro Sánchez «han hecho nada» por la línea directa a Madrid por Chinchilla, y que «se han tirado a la basura» los 36 millones de euros de la Autoridad Portuaria de Cartagena para iniciar las obras de la variante de Camarillas.

Nuevo Plan de Salud

Por otra parte, el parlamento también pidió al Gobierno regional que elabore un nuevo Plan de Salud que sustituya al actual, que data del año 2015. El Pleno aprobó la moción de Vox, que solo contó con el voto favorable del PP.

Por su parte, los grupos de la oposición, PSOE y Podemos votaron en contra; los primeros por no establecer­se un plazo para dicho Plan, mientras que los segundos considerar­on la iniciativa un «blanqueami­ento de las políticas del PP».

PP y Vox piden al Gobierno regional renovar el Plan de Salud regional que data de 2015

 ?? EFE/ MARCIAL GUILLÉN ?? López Miras (d) y el portavoz del PP, Joaquín Segado (i), en el pleno para solicitar al Gobierno la reapertura al tráfico de la línea por Cieza y Hellín
EFE/ MARCIAL GUILLÉN López Miras (d) y el portavoz del PP, Joaquín Segado (i), en el pleno para solicitar al Gobierno la reapertura al tráfico de la línea por Cieza y Hellín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain