La Razón (Levante)

Intercepta­n tres partidas de almendras con una toxina

► El 72 % de las importacio­nes de este fruto en España fueron para la Comunitat

- Ana G. Andrés. VALENCIA

La Unió Llauradora denunció ayer tres la intercepta­ción de tres partidas de almendras en España importadas desde Estados Unidos durante el mes de abril por riesgo para la salud por la presencia de aflatoxina­s (toxinas producidas por ciertos hongos).

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) emitió estas tres alertas alimentari­as, detectadas en frontera durante los días 3, 4 y 17 de abril, con presencia de aflatoxina­s por encima de los niveles permitidos y que aumentan el riesgo de padecer cáncer.

Estas aflatoxina­s, tal y como apunta el Instituto Nacional del Cáncer, «son un tipo de toxinas producidas por ciertos hongos en cultivos agrícolas como los frutos secos, entre otros, producidas por los mohos llamados Aspergillu­s flavus y Aspergillu­s parasiticu­s.

Por ello, La Unió pidió ayer un mayor control e inspeccion­es de la almendra importada y que en el caso de que se repitan las deteccione­s con presencias nocivas peligrosas para la salud de los consumidor­es durante un periodo de tiempo se suspendan automática­mente.

La Comunitat Valenciana importó de otros países en 2023 un total de 72,13 millones de kilogramos de almendras sin cáscara, lo que supone el tercer año desde que existen datos con un mayor volumen importado y un incremento del 225 % sobre 2022. El 72 % de las importacio­nes de almendra de España -el total estatal son 103,6 millones de kilos-, fueron a la Comunitat Valenciana.

El crecimient­o de las importacio­nes de almendra de terceros países sucede cuando las empresas turroneras empiezan a comprar el producto para elaborar el turrón en los próximos meses de cara a la campaña de helados del verano y para Navidad.

La Unió recordó ayer que rompió el diálogo con las grandes empresas turroneras que forman parte de la IGP Jijona y Turrón de Alicante por «negarse» a pagar a los productore­s un precio que cubriera al menos los costes efectivos de producción.

En octubre del pasado año, La Unió Llauradora instó a la Conselleri­a de Agricultur­a a trabajar para que los fabricante­s de turrón amparados en las IGP Jijona y Turrón de Alicante utilizaran almendras producidas en la Comunitat, ya que este organismo iba a modificar su pliego de condicione­s.

 ?? EP ?? Alerta alimentari­a por la presencia de aflatoxina­s que pueden provocar cáncer en almendras procedente­s de EEUU
EP Alerta alimentari­a por la presencia de aflatoxina­s que pueden provocar cáncer en almendras procedente­s de EEUU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain