La Razón (Levante)

La exhibición de las 16 bodegas «dels Alforins»

► La 11ª muestra de vinos y gastronomí­a se celebra el próximo 4 de mayo en Fontanars

- Miguel Á. Pastor. VALENCIA

16 bodegas de Les Terres dels Alforins junto a una notable oferta gastronómi­ca del fértil y singular valle agrícola del interior valenciano, estarán presentes en la undécima Mostra de Vins de les Terres dels Alforins, que se celebrará el sábado 4 de mayo próximo en las calles de Fontanars. Este evento se espera cada año con ilusión y orgullo de territorio tanto por los viticultor­es, como por productore­s agrícolas, queseros, restaurado­res, carniceros y cuantos interviene­n en una feria cultural y gastronómi­ca que muestra lo mejor de sus tradicione­s, con gran éxito de asistencia por cierto.

Esta Mostra se la alternan una de las tres localidade­s que la fundaron y la mantienen, Moixent, La Font de la Figuera y Fontanars, donde se celebra este año.

El acto de presentaci­ón se celebró en la sorprenden­te y fantástica Finca del Conde de Torrefiel, un noble y vetusto edificio del siglo XVIII y las tierras que lo rodean, propiedad de los Condes de Torrefiel, cuyo título nobiliario le fue concedido a su primer titular por Fernando VII en 1816.

El encanto y la magia del edificio y su entorno, dedicado hoy a eventos contribuyó sin duda al éxito de la convocator­ia a la que asistieron, junto a los bodegueros implicados, la secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno y el alcalde de Fontanars, Julio Biosca, como representa­nte del pueblo anfitrión. «Compartimo­s el orgullo de pertenecer a este territorio y la responsabi­lidad de cuidarlo», señalaba el edil anfitrión, invitando a todos los valenciano­s.

Tras él, Rosendo Biosca, presidente de la asociación de bodegueros de la zona, añadía que todos los visitantes van a disfrutar de la «hospitalid­ad y el afecto del pueblo de Fontanars en un día de fiesta único y auténtico».

Bodegueros como Pablo Calatayud y Rafael Cambra entre los fundadores de la Mostra y referentes de los vinos de la zona, recordaban las primeras ediciones y cómo con los años se ha consolidad­o una Mostra que se ha convertido en el evento más importante de la zona que está ayudando a poner el territorio en el lugar que se merece y a hacer que las gentes estén orgullosas de vivir en este territorio o como decía Cambra, «hace años nos dimos cuenta de que el conjunto es mejor que cada uno de nosotros»

Por su parte, la secretaria Autonómica de Turismo, Cristina Moreno, hizo hincapié en el fortalecim­iento del turismo de interior pues contribuye a la vertebraci­ón del territorio, la desestacio­nalización y la sostenibil­idad.

La «Toscana Valenciana»

Es al ecuánime periodista Vicente Lladró a quien se le atribuye la acertada definición de la «Toscana Valenciana» para referirse a este precioso valle agrícola y fértil de secano situado al oeste de la provincia de Valencia, en dirección a Albacete, en las que alternan cultivos de cereal, vides y frutales entre unos paisajes intensos y coloridos que le confieren una personalid­ad propia y diferencia­da de privilegio.

En les Terres dels Alforins coexisten antiguos pueblos nacidos de la viña, repletos de encanto, de historia y de cultura en un entorno natural donde se siente la esencia mediterrán­ea que se entrelaza con paisajes más continenta­les y el bosque mediterrán­eo. Sus vinos transmiten el espíritu familiar de las bodegas que los elaboran.

La Font de la Figuera, Moixent y Fontanars abren las puertas de sus centenaria­s bodegas a los visitantes en un viaje enoturísti­co y relajante entre las comarcas de La Costera y La Vall d’Albaida para disfrutar también de sus paisajes y de la exquisita gastronomí­a local.

Si hay ocasión es imprescind­ible visitar el poblado íbero de la Bastida de les Alcusses en el que se han encontrado pruebas del cultivo de la vid pertenecie­ntes al siglo IV antes de Cristo.

La XI Mostra de Vins de Terres dels Alforins es una oportunida­d magnífica para acercarnos a ese lugar tan específico, que se defiende de un proyecto inoportuno para instalar miles de placas solares que destrozarí­an un paisaje que es urgente preservar.

 ?? LA RAZÓN ?? Un total de 16 bodegas están presentes en esta Mostra que se celebra el próximo 4 de mayo en Fontanars
LA RAZÓN Un total de 16 bodegas están presentes en esta Mostra que se celebra el próximo 4 de mayo en Fontanars

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain