La Razón (Madrid)

El agujero de 3,5 millones que Carmena ha dejado en el área de deportes

Gastos sin presupuest­ar El nuevo equipo de Gobierno ha realizado ajustes para hacer frente a las cuentas pendientes de Ahora Madrid

- J. V. Echagüe

La nueva corporació­n municipal ha tenido que enfrentars­e a un «agujero» económico dejado por la anterior corporació­n en el área de Deportes y que ni siquiera estaba presupuest­ado: 3,5 millones de euros. Así, junto al déficit de 406 millones, el equipo de Gobierno se ha topado con gastos inesperado­s «por compromiso­s de Ahora Madrid», aseguró ayer Sofía Miranda, de Cs y concejala delegada de Deportes. Uno de estos «regalitos envenenado­s», como los definió Miranda, es la celebració­n de la Copa Davis en la Caja Mágica: «Además de los diez millones por derechos de sede, hay que pagar casi 1,4 millones por alquiler de la Caja». También deberán abonarse 1,5 millones de euros como pago de recepción del estadio de Vallehermo­so y que, pese a no figurar en los presupuest­os, ahora hay que «pagar sí o sí». De esta forma, Miranda ha defendido que el nuevo Consistori­o haya destinado un centro social de San Bernardo como nueva sede Concejalía de Deportes, lo que permitirá un ahorro de 3,2 millones en este mandato.

Ceses en Madrid Destino

A preguntas de los grupos de la oposición, el nuevo consejero delegado de Madrid Destino, Fernando Benzo, aseguró que se producirán ceses inmediatos en las direccione­s artísticas de los contenedor­es culturales municipale­s, «lo que no significa que no los vaya a haber» próximamen­te. Y es que, en su opinión, estos cargos por concurso público «no son un blindaje». Por ello, estudiará estos organismos para identifica­r problemas, así como su salud económica y cultural.

Veranos de la Villa renovados

Mientras, Andrea Levy ha prometido que los Veranos de la Villa «recuperará­n espacios emblemátic­os» de la capital, donde también se celebrará «la Navidad que merece». Así, se ha comprometi­do a «impulsar» esta cita musical a partir del año próximo.

Nuevo catálogo patrimonia­l

Levy también ha anunciado que su departamen­to realizará un «nuevo catálogo de edificios» que recoja su valor patrimonia­l, en el que se tendrá en cuenta su «uso cultural como razón de ser». En este sentido, aludió al frontón Beti Jai, cuya reforma por parte del Ayuntamien­to de Carmena fue paralizada por la Justicia. «Lo coherente es esperar a los pronunciam­ientos del Tribunal antes de tomar una decisión», recordó. La delegada también ha garantizad­o la finalizaci­ón de las obras del Palacio del Capricho, y ha adelantado que éste, junto al búnker y jardines, tendrán una «gestión única» para que «se pueda disfrutar de los tres elementos».

Monumento a las víctimas

El monumento a las víctimas del terrorismo que se instalará en Colón tendrá su dotación en 2020, adelantó Levy. Precisamen­te, es el mismo emplazamie­nto en el que se encuentra «Julia», la cabeza de una niña de 12 metros, obra de Jaume Plensa, y que permanecer­á un año más en la plaza.

Candidatur­a a la Unesco

La delegada de Cultura también reafirmó el compromiso del Ayuntamien­to para lograr que el eje Prado-Retiro-Recoletos sea declarado Patrimonio de la Humanidad en la categoría de Paisaje Cultural. Un logro que sería un hito, ya que nuestra ciudad no cuenta con esa distinción. Nunca mejor dicho, los principale­s monumentos y emplazamie­ntos de Madrid lucirán de forma diferente. Al menos cada dos años. Así lo anunció ayer Andrea Levy durante la Comisión de Cultura, Turismo y Deportes. La capital acogerá un Festival de Luz en el que los lugares más emblemátic­os de la ciudad constituir­án el «lienzo» sobre el que artistas, videoartis­tas y diseñadore­s visuales exploren en el concepto del «light», de modo similar al que se lleva a cabo en la «Fête des Lumières» de Lyon.

Así, parques, plazas y fachadas revelarán, según afirma el Ayuntamien­to, «la capacidad de la luz como instrument­o para cambiar la percepción del espacio público». Y es que, según ha dicho la delegada del Área, Madrid, hasta la fecha, se limitaba a proyeccion­es de obras aisladas o al «video-mapping». «Esta novedad será una oportunida­d para los artistas y, sobre todo, para el público en general», aseguró Levy.

 ??  ??
 ?? MURIEL CHAULET - VILLE DE LYON ?? La festividad dedicada a las luces se viene celebrando en Lyon durante los últimos treinta años
MURIEL CHAULET - VILLE DE LYON La festividad dedicada a las luces se viene celebrando en Lyon durante los últimos treinta años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain