La Razón (Madrid)

El imparable ascenso de la Formación Profesiona­l: más de 100.000 alumnos

Los niños escolariza­dos hasta los dos años superan ya el 50% y se incrementa el alumnado que estudia en centros bilingües

- Rocío Ruiz

Uno de los desafíos más importante­s que tiene la Comunidad de Madrid y, España en general, es atraer alumnos a la Formación Profesiona­l. Entre otras cosas porque, en el año 2025, prácticame­nte la mitad de la oferta de los puestos de trabajo a nivel europeo va a requerir esa cualificac­ión media que brinda la FP. Y es que, según los últimos datos de la EPA, solamente el 50% de la población española está titulada con una formación profesiona­lizante. profesiona­lizante. En la Comunidad de Madrid, uno de los datos más importante­s que arroja este curso académico es que, por primera vez, se supera el umbral de los 100.000 alumnos, según figura en la última publicació­n de la Consejería de Educación con el título «Datos y Cifras de la Educación» en la región, lo que supone un crecimient­o del 6,5%. El dato viene a confirmar la línea ascendente de alumnos que sienten interés por este tipo de estudios que, en los últimos cuatro años, han experiment­ado un crecimient­o del 47%. «La FP es una educación con una tasa de inserción laboral muy alta y cada vez se van a necesitar más personas con las habilidade­s técnicas o específica­s que ofrece la FP, pero nos faltan aún alumnos de grado medio. Sin embargo, se da la circunstan­cia de que el tipo de estudiante que puede ir a esas enseñanzas tiene demasiado abandono escolar previo», explica Ismael Sanz, profesor de la Universida­d Rey Juan Carlos y ex director de Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Mientras, la FP Dual sigue ganando alumnado. 3.549 alumnos de ciclos de grado superior en centros públicos participan, mediante acuerdos de colaboraci­ón, con 533 empresas y 2.931 alumnos de grado medio participar­án en este modelo de formación mediante acuerdos con 590 empresas.

Lo cierto es que la FP sufrirá en los próximos años un ascenso imparable y dejará de ser la hermana pobre y una vía de segunda categoría por el impulso que se está dando desde las distintas administra­ciones. Y además, este tipo de formación se ofrecerá a través de todas las vías posibles. De hecho, la Consejería de Educación creará un Centro de Innovación Específica para fomentar la FP a distancia, localizado previsible­mente en Alcorcón, para potenciar estos estudios. La medida forma parte del Libro Blanco de la FP madrileña que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció que pondría en marcha.

Otro de los datos relevantes que pone de manifiesto la publicació­n de Educación es que, por primera vez, se supera el 50% de la tasa de escolariza­ción en la Educación Infantil de cero a dos años (50,4%). «Es un dato muy relevante porque hay mucha evidencia científica e investigac­iones, como la del Nobel James Hecman, que constatan que esta primera etapa de la vida es muy importante porque es en la que afloran habilidade­s no cognitivas, de atención, motivación o sociabilid­ad y está constatado que los que asisten a guardería tienen mejores resultados académicos a lo largo de su vida. Y, además, esto es más positivo en los niños de entornos desfavorec­idos porque supone una buena oportunida­d para la igualdad de oportunida­des», añade Sanz.

La publicació­n también pone de relieve que el bilingüism­o sigue creciendo hasta llegar a los 350.000 alumnos y aumentan en la ESO los alumnos que van a Sección (con más carga de inglés). Además suben a 11 los institutos de especializ­ación deportiva.

 ??  ??
 ?? RUBÉN MONDELO ?? En el año 2025 prácticame­te la mitad de la oferta de los puestos de trabajo a nivel europeo va a requerir la cualificac­ión media que brinda la FP
RUBÉN MONDELO En el año 2025 prácticame­te la mitad de la oferta de los puestos de trabajo a nivel europeo va a requerir la cualificac­ión media que brinda la FP
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain