La Razón (Madrid)

Vuelve Talavante 18 meses después y el titán de Rafaelillo

Presenta unos carteles de altos vuelos con dos regresos de máximo interés: la reaparició­n del extremeño y la del murciano tras la grave cornada

- PATRICIA NAVARRO

AlejandroA­lejandro Talavante nos sorprendió una tarde casi noche del mes de octubre de 2018. Creimos presenciar la despedida de Juan José Padilla en la tenebrosa plaza de Zaragoza para el recuerdo cuando alcanzamos a saber que en una despedida iban dos. «Talavante se retira por tiempo indefinido», anunciaba al poquísimo su cuenta personal de Twitter. Una barba y unos cuantos países alejados de la piel de toro le han esperado después mientras España se llenaba de Tauromaqui­a, la de siempre. O la de nunca. A la espera su legión de seguidores. Innumerabl­es en este tiempo los regresos o los acuerdos de apoderamie­nto. Rumores. Arles lo hizo posible para el Sábado de Gloria. En plena Semana Santa, en la plaza que gestiona Juan Bautista, Alejandro Talavante, volverá a enfundarse el vestido del miedo que ha tenido en el olvido, si eso es posible, durante 18 meses, año y medio, la eternidad o un suspiro, y lo hará en un mano a mano, con toros de ganaderías aún por definir, en la bella plaza francesa de Arles, y con Juan Leal el 11 de abril. Será la primera. Suponemos que no la última, aunque al parecer hará el torero extremeño una temporada escueta, corta en contratos. No es un regreso fácil, porque el toreo no está fácil para casi nadie, ni te cuento si te alejas del sistema, del intercambi­o de cromos, si caminas mínimament­e por un lado independie­nte o saliste de ahí. Hay guerra fuera, recién llegan al poder Unidas Podemos y compañía con las ideas claras de abolir lo que huela a Cultura del Toro, pero dentro hay miserias y batallas. Cualquiera que se vista de torero, lo sabe. Y vuelve otro, que se las sabe todas, pero sobre todo conoce lo que es rozar la muerte y pisar de puntillas el territorio de los vivos. Y aquí está. Rafael Rubio «Rafaelillo». Sin respiro. Para estoquear una de Miura en el cierre de Arles el día 13 de abril. En primavera. Con todos los respetos. Como si fuera posible mantener a raya al miedo después de haber transitado tanto dolor durante estos meses. Solo a ellos les correspond­e esa valentía. Ahí estará, según presentó el empresario del coso francés, el también matador de toros ya en el retiro, Juan Bautista, en la mañana de ayer. Volvéra Rafael a vérselas con los toros de Miura, la misma ganadería con la que resultó herido de gravedad en Pamplona, aquel toro que le infirió la cornada envainada y le rompió las costillas hace nueve intensos y largos meses de angustia. Silenciosa angustia. La vida sigue ante el resplandor del oro.

Será una corrida camarguesa el viernes 10 de abril la que dé comienzo al serial, el aperitivo del regreso de Alejandro Talavante. Un mano a mano después. Ya en sábado. El de Semana Santa.

El sábado de Gloria, con toros aun por definir, y en un mano a mano con Juan Leal.

El domingo está prevista en horario matinal una novillada con astados de Tardieu Frères, Turquay, Roland Durand, Pagés-Mailhan, Le Lartet y Alma Serena para los novilleros Carlos Olsina (Béziers), Jean-Baptiste Molas (Dax), Adam Samira (Arles), Yon Lamothe (Suroeste), Solalito (Nîmes), Tristan (Arles).

Por la tarde, toros de Jandilla para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Paco Ureña.

Lunes, 13. Toros de Miura, Prieto de la Cal, Jalabert Hermanos, Los Espartales, Guiomar de Cortés de Moura y Diego Ventura para Diego Ventura, que lidiará los seis en solitario.

Lunes, 13. Toros de Miura para Rafaelillo, que reaparece, Sergio Serrano y Máxime Solera, que tomará la alternativ­a.

Asimismo, ya se dio a conocer también lo que será la Feria de Septiembre, en la que está prevista la actuación de Enrique Ponce, Sebastián Castella y Andrés Roca Rey con la corrida salmatina de Garcigrand­e para la tarde del 12 de septiembre.

Será en la tarde del día 13 cuando Fernando Robleño, Pepe Moral y el triunfador de la temporada den cuenta de una corrida con los hierros de José Escolar y Palha. Antes, por la mañana se celebraá una novillada sin picadores donde se estoqueará­n reses del hierro de Yonnet.

Una temporada interesant­e que dará comienzo en el mes de abril. «La muestra de confianza de Alejandro Talavante es todo un honor. Que haya elegido Arles para regresar a los ruedos es un orgullo para mí como empresario, para todo nuestro equipo, para mi ciudad y para toda la afición francesa», apuntó Juan Bautista, en el acto de presentaci­ón de la feria francesa.

 ?? CRISTINA BEJARANO ?? Alejandro Talavante volverá a hacer el paseíllo el 11 de abril en Arles
CRISTINA BEJARANO Alejandro Talavante volverá a hacer el paseíllo el 11 de abril en Arles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain