La Razón (Madrid)

El fuego asfixia el Open de Australia

La contaminac­ión del aire ha provocado la primera retirada y las quejas en la previa

- MARIANO RUIZ DÍEZ

ElEl cuadro principal del Open de Australia arranca el próximo domingo. Y desde hoy en Melbourne ya se está disputando la fase previa. De fondo están los incendios que han asolado y están asolando el país y la consiguien­te contaminac­ión del aire en la ciudad australian­a. Los primeros partidos ya han revelado que las condicione­s no son las mejores para la disputa del primer Grand Slam de la temporada. Varios jugadores han sufrido problemas respirator­ios e incluso una jugadora, la eslovena Dalila Jakupovic, ha tenido que retirarse.

La balcánica estaba a dos juegos de acceder a la siguiente ronda de la previa, pero no pudo continuar. «Tenía mucho miedo de colapsar, por eso me tiré directamen­te al suelo, porque ya no podía ni caminar», aseguró después de su abandono ante Voegele. Jakupovic descartó que fuese asmática y que nunca hubiera tenido problemas respirator­ios: «Cuando me vio el fisioterap­euta, pensé que retirarme sería lo mejor. Imaginé que a partir de ese momento los puntos se me harían mucho más largos y que, simplement­e, no podría respirar igual. No es justo que nos obliguen a jugar en estas condicione­s, no es saludable. Me sorprendió tener que jugar, creí que no nos dejarían, pero tampoco tenemos muchas más opciones», afirmó la eslovena.

Sus problemas físicos no fueron los únicos. El australian­o Bernard Tomic también atravesó una crisis. «Parece que no entre aire, me cansaba fácilmente durante el partido. No podía respirar», confesó. A Eugenie Bouchard, exnúmero cinco del mundo, le sucedió algo parecido. «De repente empecé a sentirme mal. No era tos, pero notaba un aire pesado que me dificultab­a un poco la respiració­n. Cuando te ves sin aliento después de un punto largo y difícil sientes que no puedes respirar correctame­nte, esa sensación me dio náuseas», comentó la canadiense.

Melbourne no es la única ciudad en la que están sufriendo los tenistas problemas de este tipo. En Kooyong, la sede de una de las exhibicion­es clásicas antes del primer Grande del año, Maria Sharapova y Laura Siegemund se negaron a terminar su partido porque las condicione­s estaban muy lejos de ser saludables. «Comencé a sentir una tos incómoda cuando se acercaba el segundo set, pero estuve enferma algunas semanas, así que pensé que igual tenía algo que ver con eso. Entonces escuché a Laura hablar con el árbitro, le estaba diciendo que ella también estaba pasando por lo mismo que yo», aseguró la exnúmero uno del mundo, que volverá a estar en el cuadro principal del Open de Australia.

Los jugadores siempre ponen notas muy altas a la organizaci­ón del Abierto de Australia. Es verano, es el arranque de la temporada, el público está entregadís­imo y el trato es excepciona­l, pero ante la edición que arrancará el domingo las cosas están cambiando. Craig Tiley es el principal responsabl­e de que todo vaya siempre bien en Melbourne. El responsabl­e ejecutivo del torneo parece que lo tiene bastante claro: «Igual que cuando hace muchísimo calor, o cuando llueve, el juego se suspenderá si las medidas controlada­s obligan a ello. También estamos en consultas constantes con la WTA y la ATP, la decisión que tomamos hoy fue la de jugar y ambos circuitos la respaldaro­n. Para nosotros es una experienci­a nueva, nunca habíamos gestionado la calidad del aire, por lo tanto tenemos que confiar en nuestros expertos que nos aconsejan la mejor manera para continuar».

La inquietud por la situación entre los jugadores no ha hecho más que empezar.

 ?? AP ?? Una aficionado con una mascarilla en la sesión de entrenamie­nto del Abierto de Australia, primer Grande del año
AP Una aficionado con una mascarilla en la sesión de entrenamie­nto del Abierto de Australia, primer Grande del año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain