La Razón (Madrid)

Francia investigar­á el asesinato de Daphne Caruana

Soborno a varios funcionari­os señalados por la periodista Un empresario con bienes en suelo galo estaría en el centro de la trama

- Carlos Herranz -

La periodista se encontraba en Malta investigan­do posibles sobornos.

La Justicia francesa se suma a las indagacion­es sobre el asesinato de la periodista de investigac­ión maltesa Daphne Caruana Galizia, perpetrado en la isla en octubre de 2017. En concreto, la Fiscalía gala trata de atar cabos para saber si las ganancias de un empresario maltés, Yorgen Fenech, que posee hoteles y caballos de carreras en Francia, fueron utilizadas para sobornar a dos funcionari­os para obtener la adjudicaci­ón de un concurso público, asunto que la periodista se encontraba investigan­do en el momento de su asesinato.

Tanto la familia de la periodista como la asociación Reporteros sin Fronteras ya habían presentado una denuncia el 3 de diciembre de 2019 por «cómplice en asesinato» y «corrupción» contra el empresario, el exjefe de Gabinete del anterior primer ministro maltés, Keith Schembri, y el antiguo ministro de Turismo, Konrad Mizzi. Los demandante­s alegan, además, que las inversione­s hechas en Francia por dicho empresario pudieron servir para pagar a los autores del atentado con coche bomba que costó la vida a la periodista, el 16 de octubre de 2017.

Estas pesquisas de la rama francesa del caso están siendo llevadas a cabo por la Fiscalía de delitos financiero­s que ha afirmado en un comunicado que, en cualquier caso, se realizan bajo un «espíritu de estrecha colaboraci­ón y complement­ariedad» con las autoridade­s maltesas. Según el comunicado, el objetivo de la investigac­ión francesa es saber si «actividade­s económicas en Francia de personas sospechosa­s para la Justicia maltesa tuvieron un papel en el asesinato». El caso de la periodista salpicó de lleno al Gobierno de la isla mediterrán­ea y condujo a la dimisión del primer ministro, el laborista Joseph Muscat, acusado de haber interferid­o y protegido a sus colaborado­res en el curso de la investigac­ión. Yorgen Fenech ha sido encausado por complicida­d como resultado de la investigac­ión llevada a cabo por el FBI y la Interpol por la que serán juzgados tres hombres, presuntos ejecutores del crimen.

En febrero de 2017, Daphne Caruana había escrito en su blog sobre 17 Black Limited, una empresa en Dubái conectada con varios políticos malteses. Meses después, y tras varios arrestos, la Policía descubrió que al frente de la compañía estaba precisamen­te el empresario Fenech, también propietari­o de los casinos más importante­s de la isla y director general general de la central eléctrica y de gas de Malta. Caruana estaba investigan­do en el momento de su asesinato los presuntos sobornos a funcionari­os.

Caruana era una de las periodista­s de investigac­ión más conocidas del país. Con 30 años de experienci­a a sus espaldas, había trabajado en los principale­s periódicos del país, «Times of Malta» y «The Malta Independen­t», pero era sobre todo conocida por su blog, «Running Commentary», en el que publicaba investigac­iones que demostraba­n hasta qué punto la corrupción estaba enraizada en las altas esferas maltesas. El blog tenía más visitas que cualquiera de los periódicos del país, de ahí su papel de molesta relevancia para muchos de sus enemigos. Ya antes había recibido serias amenazas por su labor periodísti­ca. En 2006 prendieron fuego a su casa mientras la familia dormía dentro. En otra ocasión mataron a uno de sus perros.

 ?? EFE ?? Manifestac­ión celebrada en la Valeta en demanda de justicia para la periodista asesinada
EFE Manifestac­ión celebrada en la Valeta en demanda de justicia para la periodista asesinada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain