La Razón (Madrid)

LA INYECCIÓN LETAL

- JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ

Tiempo atrás, cuando la pena de muerte estaba vigente con carácter universal, se ejecutaba sin compasión humana. No creo necesario recordar aquellos métodos que tuvieron su punto de inflexión con la guillotina –por lo demás, tan profusamen­te utilizada por los revolucion­arios– pero concebida como un procedimie­nto más humanitari­o, sin sufrimient­o y menos dolor. En países que en la actualidad mantienen la pena de muerte, «progresa» el método de la inyección letal.

No deja de ser paradójico que, mientras que en el mundo se deroga progresiva­mente la pena de muerte, la ayuda a morir a enfermos y mayores se presente como un derecho. Y es llamativo que el procedimie­nto utilizado en ambos casos sea el mismo: la inyección letal. Un aparente contrasent­ido que debería inducir a una profunda reflexión a quienes la promueven.

Se trata de una expresión más de la conocida como «cultura de la muerte» de una sociedad que, en lugar de ser beligerant­e en la defensa de la vida humana desde su concepción hasta la muerte natural, «progresa» en sentido radicalmen­te contrario. El aborto y ahora la eutanasia, son su expresión más lacerante. España tiene invertida la pirámide demográfic­a, estando a la cabeza del mundo en tasa de longevidad, y en la cola en cuanto a natalidad, lo que afecta a la sostenibil­idad de nuestro Estado de bienestar. La solución del Gobierno parece ser administra­r la inyección letal. Es lo propio de civilizaci­ones en crisis y sociedades decadentes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain