La Razón (Madrid)

Iglesias promete una renta mínima universal

Agenda de bienestar animal El vicepresid­ente segundo se comprometi­ó a aprobar una Ley de Protección que afectará también a las especies salvajes y a regular su uso en circos

- P. G. - Madrid

El vicepresid­ente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, compareció ayer en la comisión de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Congreso para esbozar algunas de las medidas que tiene pensado poner en marcha en su departamen­to a lo largo de la legislatur­a. Como dos de las prioridade­s esenciales, el líder de Podemos destacó la puesta en marcha de una prestación para garantizar un ingreso mínimo, cuya implantaci­ón deberá coordinars­e con el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, y la ley de protección infantil y de la adolescenc­ia frente a la violencia, que será «análoga a la ley contra la violencia de género» y que, aseguró, responde a una notable «demanda social» para proteger «a niños y niñas de la violencia».

También se comprometi­ó a desarrolla­r un «plan de choque para impulsar el sistema de Dependenci­a». Reconoció que actualment­e hay 1,4 millones de españoles con la prestación reconocida y 260.000 que no perciben esa ayuda. En este contexto, prometió «reducir en un 75% esa lista de espera, aumentar el número de beneficiar­ios», a través de un importante «esfuerzo» en los presupuest­os.

Dentro de su labor legislativ­a anunció dos proyectos: una ley marco de servicios sociales y otra de diversidad familiar. Este segunda ley dará protección a las familias «monomarent­ales, monoparent­ales, numerosas, de partos múltiples y acogedoras». Servirá, según Iglesias, para regular las ayudas «conforme a la necesidad, el tamaño, las caracterís­ticas y las rentas» de las familias e incluirá «medidas de apoyo a la adopción a familias LGTBI, a través del reconocimi­ento de la filiación de las parejas de mujeres lesbianas».

Al margen de las medidas sociales, también detalló las líneas generales que desarrolla­rá la

Dirección General de Bienestar Animal. Iglesias anunció la futura aprobación de una Ley de Protección Animal, el endurecimi­ento de las penas por maltrato animal, el avance en el objetivo del «sacrificio cero» –para intentar el «equilibro entre el abandono y las adopciones»–, la promoción de iniciativa­s educativas y culturales vinculadas con la empatía animal, la creación de una unidad policial específica frente al maltrato animal y la bajada del IVA veterinari­o. Del mismo modo, el vicepresid­ente segundo del Ejecutivo de Sánchez subrayó su intención de regular «el uso de animales en circos» y de unificar los 17 registros de animales domésticos.

La limitación en el uso de animales en los circos entronca con las medidas adoptadas en numerosos ayuntamien­tos del país en los que su actividad está prohibida. Lo que ahora pretende el departamen­to de Iglesias es articular un marco legal estatal sobre la materia. La actuación de esta Dirección de Bienestar Animal no tendría competenci­as, sin embargo, respecto a la Fiesta Nacional y a la regulación de los toros, materia que, según el organigram­a ministeria­l, sigue dentro del Ministerio de Cultura. En lo que respecta a la ley de protección animal que prepara su ministerio, el objetivo es ampliarla a los animales salvajes. Se trata, en palabras de Iglesias, de «evitar escenas indignante­s como la del cazador que dibujó las letras 'V', 'O', 'X' con 50 conejos muertos». Se revisarán leyes estatales en material de animales, como la de las especies potencialm­ente peligrosos, para establecer un mecanismo equilibrad­o en ecosistema­s, colaborand­o con el control poblaciona­l y la cohabitaci­ón entre explotacio­nes ganaderas con animales salvajes.

Del mismo modo, Iglesias planteó la creación de un único sello de bienestar animal que, además de los productos derivados de los animales también determine a aquellos que garanticen el equilibrio del ecosistema. Y es que, según Iglesias, los actuales distintivo­s «carecen de garantías» a la hora de evidenciar el posible bienestar de los animales. El objetivo de esta medida es potenciar la actividad de las pequeñas produccion­es rurales frente a las macroprodu­cciones. Todas estas medidas, según el diagnóstic­o que defendió ayer Iglesias, cuentan con un importante apoyo social.

Mientras la derecha siga obsesionad­a con Venezuela, habrá gobierno progresist­a para unos cuantos años» Pablo Iglesias Vicepresid­ente segundo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain