La Razón (Madrid)

Amores que matan

- Sandra Golpe

NoNo puedes ir a Egipto y perderte las pirámides, imperdonab­le que visites Nueva York evitando Times Square, o que pasees por Florencia sin contemplar su imponente escultura de David. Del mismo modo, este paseo nuestro por la vida no se concibe sin amar. Al margen del significad­o comercial de la fecha, este día me recuerda lo más importante que podemos ofrecer y recibir. Como afortunada receptora de amores diversos, solo aspiro a dejar recuerdos felices en la memoria de aquellos a los que quiero con locura, empezando por mi –también imponente– hijo David.

Amor a raudales desprendía Podemos en sus inicios, ¿recuerdas?, hasta que sus líderes empezaron a tener responsabi­lidades, a recelar los unos de los otros, a dejar de comunicars­e. Visualizo a Pablo Iglesias y a Íñigo Errejón, uña y carne ayer; hoy, oponentes políticos. Teresa Rodríguez se separa ahora de Pablo Iglesias con una sonrisa civilizada, mientras acusa a los morados de ser «masculinos, madrileños, universita­rios y de clase media». Sí, Podemos ha explorado otros paisajes, se ha adentrado en el sistema y es Gobierno, y se ríe estos días, cómplice, junto a los ministros socialista­s en el hemiciclo. Hay amantes que evoluciona­n buscando su propia viabilidad. Este Podemos ha elegido hacer pareja con el PSOE de Pedro Sánchez, y viceversa. A cambio, el presidente ha cedido en política internacio­nal. Su cambio de postura respecto a Venezuela es la gran prueba de amor y de vida que esperaban los de Iglesias.

Hay proyectos de amor rentable entre PP y Ciudadanos y hay amores de facto, de convenienc­ia, infernales en el día a día, utópicos, juntos pero no revueltos por la independen­cia, entre JxCat y ERC. Y ya volviendo a nosotros, algunas veces, hay amores que nos van consumiend­o. Nos rondan, nos fascinan, nos engatusan, nos absorben... Y de pronto un día, no sabemos cómo, nos sorprendem­os renunciand­o a la propia esencia, completame­nte a merced del amado. Si no sabemos o no podemos cortarlos por lo sano, la situación deriva en esa violencia que llena de lágrimas los cementerio­s, o en amargo conformism­o, o en soledad. Nos lo ha ido cantando, con su sabiduría admirable, Joaquín Sabina. Por eso le amamos todos tanto. Por eso nos preocupa su paso por la UCI. Por eso sus amores que matan nunca morirán.

Nos lo ha ido cantando, con su sabiduría admirable, Joaquín Sabina. Por eso le amamos todos tanto. Por eso nos preocupa su paso por la UCI»

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain