La Razón (Madrid)

Caos en el Gobierno post Brexit

La salida inesperada del ministro de Economía trastoca la remodelaci­ón de Johnson Sajid Javid debía presentar los prespuesto­s, los primeros tras la salida de la UE, en un mes

- Celia Maza-

Boris Johnson llevó ayer a cabo la remodelaci­ón de su Gabinete para afrontar la nueva era post Brexit. Era una reestructu­ración esperada desde hace tiempo. Pero en último momento, un cambio inesperado de guión, trajo consigo el gran caos: el responsabl­e del Economía, Sajid Javid, anunciaba de manera repentina su dimisión cuando apenas quedan cuatro semanas para que se presenten los presupuest­os generales del Estado, los primeros de un Reino Unido fuera del bloque. La noticia cayó como una losa tanto en Westminste­r como en la City.

El primer ministro había garantizad­o durante la campaña electoral de diciembre que no tocaría la cartera de Economía para dar confianza al sector financiero en momentos convulsos por los interrogan­tes planteados por la salida de la UE. Sin embargo, cuando ayer se reunió con el Chancellor le explicó que sólo podía conservar su puesto -el segundo más importante del Gobierno- siempre y cuando se deshiciera de todos sus asesores para poner en su lugar a los del Número 10. Javid rechazó la oferta al considerar­la inaceptabl­e para cualquier «ministro que se respete a sí mismo». Su lugar lo ocupará ahora el euroescépt­ico, Rishi Sunak, quien era secretario de Estado del Tesoro. En su carta de dimisión, el ya ex Chancellor mandó un importante mensaje al «premier»: «es importante, como líderes, tener equipos en los que se pueda confiar y que estos reflejen el carácter y la integridad con los que deseas que se te identifiqu­e».

Sin duda alguna, las palabras tenían un claro destinatar­io: Dominic Cummings, el oscuro asesor del líder tory y el hombre que realmente mueve los hilos en Downing Street. El control que el estratega ejerce sobre el Gobierno llega ya hasta un punto enfermizo. Y el hecho de que por primera vez en la historia haya ahora un equipo conjunto de asesores entre el Número 10 y el 11 (residencia del Chancellor) demuestra hasta que punto gana cada una de las batallas que se propone. La relación entre Javid y Cummings era especialme­nte mala. En Whitehall donde están todos los ministerio­sse referían a ellos como «la guerra entre palestinos e israelitas». En los últimos días, Javid había ganado alguna jugada a Cummings al conseguir que Johnson diera luz verde al tren de alta velocidad HS2 para unir norte y sur de Inglaterra a pesar de un elevado coste, que el asesor quería destinar a otros proyectos para impulsar estas zonas.

Sin embargo, en términos generales, al ya ex ministro del Tesoro le llamaban el «Chino» (Chancellor in name only, cuya traducción es Chancellor sólo en nombre). En otras palabras, sin poder o influencia alguna.

Pero la trama no queda ahí porque el oscuro estratega ha conseguido además que su íntimo amigo Michael Gove se quede como «ministro de Gabinete», a efectos prácticos, lo que sería un vice primer ministro. La puñalada por la espalda que Gove atestó a Johnson en las primarias de 2016 fue una de las más memorables de la historia de Reino Unido. Pero está claro que ha enterrado sus rencillas con el primer ministro. Por otra parte, aunque el resto de ministros con más peso mantuvo el cargo, fue muy simbólica la salida de Julian Smith como responsabl­e para Irlanda del Norte. Fue uno de los pocos, por no decir el único, que ayer se llevó halagos de todos los bandos por conseguir recienteme­nte que, tras tres años sin Gobierno en Belfast, católicos del Sinn Féin y protestant­es del DUP cerraran un acuerdo de coalición. Smith afirmó en su cuenta de Twitter que servir a los norirlande­ses había sido su «mayor privilegio», mientras que el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, lamentó su partida.

 ?? REUTERS ?? El «premier» ayer a su llegada al Número 10 en plena crisis de Gobierno tras la dimisión repentina del Chancellor
REUTERS El «premier» ayer a su llegada al Número 10 en plena crisis de Gobierno tras la dimisión repentina del Chancellor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain