La Razón (Madrid)

Un «Rey Lear» sin errores ni mutilacion­es

- J. H. - MADRID

PasanPasan los años y hay algo que no cambia en los escenarios españoles: Atalaya. La compañía sevillana (Premio Nacional en 2008) continúa ampliando sus cifras desde que Ricardo Iniesta la formara en 1983: 24 montajes, más de 2.000 funciones, 40 países... Lo útlimo, «Rey Lear», su segundo Shakespear­e (tras «Ricardo III») y montaje con el que, después de un año de gira, llegan al Fernán Gómez de la plaza de Colón (en la sala Guirau hasta el 1 de marzo). En palabras del director, «una auténtica revolución humanista que hace que el texto sea tan actual». Atalaya sube al escenario una versión de Lear –interpreta­do por Carmen Gallardo: «Los personajes no tienen género», defiende la actriz– que potencia la búsqueda de la condición humana desnuda y no los conflictos familiares que ponen en primer término otros montajes: «Despojando al individuo de todo lo superfluo, conectando

Atalaya Teatro llega a Madrid con la esencia de la naturaleza y buscando la empatía hacia el resto», presentan.

Iniesta recupera lo que él denomina «el mejor texto de la historia, mutilado hasta principios del siglo XX para dejarlo con un final feliz», explica de un «error» en el que no hay querido caer y sí mantener una figura como la del bufón, «la conciencia crítica de la obra». También apuesta la compañía por ese paralelism­o que traza Shakespear­e entre el desorden y el caos a tres niveles: el de la naturaleza, el de la sociedad y el de las personas. «El caos como desasosieg­o y laberinto de atroces calamidade­s...comodesord­encósmico», apunta Iniesta de una pieza que entiende como «un canto contra los poderosos».

DÓNDE: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa (plaza de Colón, 4. Madrid). CUÁNDO: hasta el 1 de marzo. CUÁNTO: de 10 a 20 €.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain