La Razón (Madrid)

Sánchez califica de «polémicas fugaces» Cataluña y Venezuela

Arremete contra el PP horas antes de reunirse con Casado

- Ainhoa Martínez -

Sánchez arremetió ayer contra el PP en el Comité Federal del PSOE y le culpó de centrarse en «polémicas fugaces» como el «Delcygate» o la situación en Cataluña.

Tres meses ha tardado Pedro Sánchez en reunir al Comité Federal después de las elecciones del 10 de noviembre. Cinco, desde su última cita. A pesar de que se trata del órgano encargado de fijar la estrategia del partido, el líder del PSOE no lo convocó para avalar el pacto de coalición con Unidas Podemos ni para acordar la reactivaci­ón del diálogo con la Generalita­t, entre otras decisiones. Y es precisamen­te la relación del Estado con Cataluña lo que ha generado los últimos conatos de rebelión interna. Si bien el PSOE es ya una sombra de lo que fue en cuanto a contestaci­ón al líder, sí hay actuacione­s aisladas que generan una respuesta airada por parte de los territorio­s. Las últimas, el anuncio de reforma del Código Penal para modular los delitos de rebelión y sedición que afectan a los políticos del «procés» y la bilaterali­dad en la relación con la Generalita­t en forma de «mesa de gobiernos».

Sin embargo, de puertas para adentro Sánchez aparca eso de que «la ley por sí sola no basta» que defiende ante Quim Torra y se erige en «la referencia del constituci­onalismo social y democrátic­o en el siglo XXI». Una Constituci­ón que, por cierto, evita dejar por escrito cuando negocia con los soberanist­as. Así, el presidente aprovechó ayer su intervenci­ón ante el Comité Federal de su partido para lanzar una suerte de arenga tranquiliz­adora a los dirigentes territoria­les que han clamado en contra del trato preferenci­al que se está dispensand­o a Cataluña. En este sentido, Sánchez aseguró que la «atención» que se dedica a la resolución del «problema» catalán no irá «en perjuicio de otras necesidade­s territoria­les apremiante­s». En concreto, el líder socialista se refirió al tren digno que necesita Extremadur­a, al Mar menor de Murcia, a la inversión para paliar la despoblaci­ón en Castilla y León o a esos agricultor­es que miran con preocupaci­ón las ayudas de la PAC, entre otros desafíos.

El presidente reivindicó también que la «solución política en Cataluña debe ser una solución dialogada» y, asegurando que en esta empresa «no sobra nadie», tendió la mano a propios –críticos de su partido– y a extraños, al líder de la oposición, Pablo Casado para afrontar juntos «el diálogo social y territoria­l». De este modo, la intervenci­ón de Sánchez buscaba calmar los ánimos encendidos con los que llegaban a la reunión algunos de los dirigentes territoria­les, entre ellos, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page que en la puerta de Ferraz pedía que el diálogo con ERC no supusiera «ni privilegio­s sociales ni privilegio­s territoria­les».

El líder del PSOE se puso el traje de constituci­onalista y reivindicó al Partido Socialista como «los arquitecto­s de la Constituci­ón en el 78». «Para constituci­onalistas, en consecuenc­ia, nosotros», señaló, al tiempo que aseguraba que «admitimos fans, conversos, pero nosotros fuimos los coautores de esa obra y somos la referencia del constituci­onalismo social y democrátic­o en el siglo XXI».

La «bronca» de Venezuela

El presidente del Gobierno aprovechó el cónclave para atacar a Pablo Casado, apenas 48 horas antes de la cita que les reunirá a ambos mañana en Moncloa, al tiempo que buscaba la complicida­d de su ministro de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, muy desgastado por la oposición a cuenta del «Delcygate». Con un «¿verdad José Luis?», Sánchez quiso hacer partícipe a Ábalos de su argumento de que la derecha construye «polémicas fugaces» para «distraer» la atención de lo que de verdad importa a los españoles, esto es, del ambicioso paquete de medidas sociales que el Gobierno ha puesto en marcha en su primer mes de vida. «¿En qué asuntos se ha centrado la oposición? ¿Acaso en las pensiones o en el salario mínimo?», se preguntaba. «No. Sus temas han sido que hemos cambiado el Consejo de Ministros a los martes, el pin de Abascal y la confrontac­ión en Cataluña o con Venezuela», se respondió a sí mismo.

Sánchez criticaba así lo que considera «el temperamen­to exaltado» y el «cálculo» partidista de «la derecha española» cuando gobierna el PSOE y se refirió veladament­e a las críticas por el «Delcygate», lamentando que «dicen que se preocupan por Venezuela, pero qué poco les interesan los venezolano­s o cualquier otro inmigrante a los que estigmatiz­an como los principale­s causantes de los males de esta sociedad».

 ??  ?? Pedro Sánchez en el Comité Federal
Pedro Sánchez en el Comité Federal
 ?? JESÚS G. FERIA ?? El PSOE acordonó ayer la entrada a la sede de Ferraz para organizar la llegada al Comité Federal del partido que se reunía por primera vez desde el 10-N
JESÚS G. FERIA El PSOE acordonó ayer la entrada a la sede de Ferraz para organizar la llegada al Comité Federal del partido que se reunía por primera vez desde el 10-N

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain