La Razón (Madrid)

Ellas dan el golpe

Es el título de una cinta norteameri­cana sobre deporte femenino. De las pocas. Rememoró cómo en 1943, mientras los hombres estaban en la guerra, el béisbol casi desaparece. Una liga femenina demostró de lo que la mujer es capaz

- Juan Luis Carrasco- Madrid

Hace unos meses, el histórico periodista deportivo Jo sé María García provocó una sonora polémica con unas declaracio­nes volcánicas y contra toda la corrección social de nuestra época: «El fútbol femenino es una mentira». Lo adornó con alegatos como que las futbolista­s no llegan al área cuando lanzan un saque de esquina oque silos esta dios se llenan con aforos de decenas de miles de personas, se debe a que regalan las entradas. Es un hecho que el deporte femenino se ha enfrentado a lo largo de su desarrollo a múltiples barreras, entre ellas la de una mentalidad cristaliza­da durante décadas y décadas en torno a un enfoque y patrón determinad­os sobre la actividad profesiona­l deportiva. Es, por tanto, una tarea de educación pertinaz sobre las nuevas generacion­es el intentar que la audiencia, la afición, se vuelque mayoritari­a y continuada­mente sobre lo que la mujer realice en un campo o cancha de juego. No hay milagros, ni se pasa del cero a cien en diez segundos como cualquier bólido, pero sí es una realidad que los progresos son espectacul­ar es en los últimos tiempos tanto en volumen de mujeres en deporte de base y escolar como en las estructura­s de alta competició­n. Como consecuenc­iade esa promoción desde las administra­ciones, y del esfuerzo de las entidades deportivas, sumado a los crecientes presupuest­os con patrocinad­or es cada día más convencido­s–aquí es obligado reconocer el papel extraordin­ario deIberdr ola –, los éxitos internacio­nales de

 ?? Fuente: Simple Lógica, Nielsen y Barlovento Infografía J. L. Montoro / LA RAZÓN ?? ELLAS DAN EL GOLPE 66% de la población
El de los aficionado­s 84%
El está interesada en, al menos, un deporte femenino 51% hombres 49% mujeres
al deporte en general sigue el deporte femenino Comunidade­s más y menos interesada­s en el deporte sin distinción por sexo Más:
Galicia y Madrid Menos:
C. Valenciana y Castilla y León 10.086 Desde 1992 hasta el presente, la televisión de España ha programado emisiones de deporte femenino 2% de las 606.499 emisiones deportivas totales
Audiencia acumulada: 36.495.000 espectador­es Iberdrola cuenta con planes de apoyo al deporte femenino
de los que forman parte más de 20.000 deportista­s. La empresa energética es actualment­e el principal impulsor del deporte femenino en España El deporte femenino tiene una audiencia mayoritari­amente masculina 68,1% de los espectador­es
El Países más apasionado­s por el deporte
El
EE UU
Alemania ESPAÑA
Australia
Un en estos ocho países están predispues­tos a ver en directo un evento de deporte femenino 45% de los encuestado­s 83% de la población española
ha visto al menos un minuto de estas emisiones son hombres
Francia
Italia
Reino Unido
Nueva Zelanda
Fuente: Simple Lógica, Nielsen y Barlovento Infografía J. L. Montoro / LA RAZÓN ELLAS DAN EL GOLPE 66% de la población El de los aficionado­s 84% El está interesada en, al menos, un deporte femenino 51% hombres 49% mujeres al deporte en general sigue el deporte femenino Comunidade­s más y menos interesada­s en el deporte sin distinción por sexo Más: Galicia y Madrid Menos: C. Valenciana y Castilla y León 10.086 Desde 1992 hasta el presente, la televisión de España ha programado emisiones de deporte femenino 2% de las 606.499 emisiones deportivas totales Audiencia acumulada: 36.495.000 espectador­es Iberdrola cuenta con planes de apoyo al deporte femenino de los que forman parte más de 20.000 deportista­s. La empresa energética es actualment­e el principal impulsor del deporte femenino en España El deporte femenino tiene una audiencia mayoritari­amente masculina 68,1% de los espectador­es El Países más apasionado­s por el deporte El EE UU Alemania ESPAÑA Australia Un en estos ocho países están predispues­tos a ver en directo un evento de deporte femenino 45% de los encuestado­s 83% de la población española ha visto al menos un minuto de estas emisiones son hombres Francia Italia Reino Unido Nueva Zelanda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain