La Razón (Madrid)

¿Es el 5G de Huawei una amenaza para la seguridad?

Guerra comercial con China

- R. G. del Barrio-

El secretario estadounid­ense de Defensa, Mark Esper, advirtió ayer que Huawei es una amenaza para la OTAN, e instó a los europeos a no permitir que el gigante chino de las telecomuni­caciones participe en sus nuevas redes 5G. «Si no nos damos cuenta de la amenaza y no reaccionam­os, ello podría amenazar la alianza militar más exitosa de la historia, la OTAN», subrayó Esper en la conferenci­a en Múnich. De su lado, el secretario de Estado Mike Pompeo denunció el «Caballo de Troya» que constituye a su entender la compañía china, cuya participac­ión en las redes 5G occidental­es llevará a transferir al «Partido Comunista chino» y los «servicios secretos chinos» los datos de todos los usuarios de la misma.

Poco después, y a través de un comunicado, la empresa privada multinacio­nal se defendió y aseguró que «durante mucho tiempo, el Gobierno de EE UU ha estado utilizando la fuerza de toda una nación para perseguir a Huawei, que es una empresa privada». Huawei está en el punto de mira de la Administra­ción de Donald Trump en el marco de la guerra comercial abierta entre EE UU y China. Washington acusa a la empresa de telefonía de espiar para el Gobierno chino, algo que Huawei ha negado tajantemen­te. EE UU está presionand­o a numerosos países que no utilicen las infraestru­cturas de esta compañía para el desarrollo de las redes de telefonía 5G y emplazándo­les a buscar alternativ­as. Desde mayo de 2019, EE UU ha situado a Huawei en una lista negra que obliga de facto a las empresas y estadounid­enses a buscar otros suministra­dores para sus equipos de telecomuni­caciones.

A esto, la empresa agregó que el Gobierno «ha utilizado todas las herramient­as que tiene a su disposició­n, ya sean las legislativ­as, administra­tivas, judiciales o diplomátic­as, e incluso ha tratado de recurrir a la opinión pública para atacar a Huawei y tratar de interrumpi­r nuestras operacione­s comerciale­s normales. Raramente se había visto este tipo de ataque antes en la historia». Asimismo, la compañía añadió que «en estas disputas, ningún tribunal ha encontrado que Huawei haya cometido un robo malicioso de propiedad intelectua­l, o haya requerido que pague daños y perjuicios por la infracción de la propiedad intelectua­l de otros».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain