La Razón (Madrid)

Un coche para todo uso

Amplio y práctico, el Suzuki Vitara híbrido con Etiqueta ECO es un todocamino con tracción total y la alternativ­a más ventajosa para su utilizació­n en la ciudad y el campo

- C. de Miguel -

Frente a muchos modelos que inundan el mercado con apariencia de todo terreno, pero que no logran superar la más mínima dificultad fuera del asfalto, el Vitara de Suzuki se presenta como una alternativ­a real de un todo terreno que puede tener tracción total y que se siente en medio del monte tan cómodo como en el tráfico urbano, donde disfruta de la etiqueta ECO. Y todo ello con un precio más que razonable, a partir de 22.440 euros.

El Vitara es uno de los modelos de referencia de esta marca japonesa, de la cual Toyota es parte de su accionaria­do. El pasado año se vendieron en nuestro país un total de 3.900 unidades, lo que supuso un incremento del 18% respecto al año precedente. Y este éxito va camino de repetirse ya que todas las versiones a la venta disfrutan de una media hibridació­n, con un motor y sistema eléctrico de 48 voltios que le permite disfrutar en ciudad de todas las ventajas de la etiqueta Eco y no pagar impuesto de matriculac­ión. Porque con este dispositiv­o este automóvil consigue reducir los niveles de consumo y de emisiones de gases.

Eficiente

Este sistema, que se incorporar­á a otros modelos de la gama Suzuki como el Ignis y el Swift, incorpora una compacta batería de ion-litio de 8 amperios que rinde una potencia equivalent­e a unos 13 caballos. Ellos sirven de ayuda al motor de combustión interna, un gasolina de cuatro cilindros y 1,4 litros que rinde una potencia de 129 caballos con los que alcanza una velocidad punta de 190 por hora, según los datos oficiales. El dispositiv­o eléctrico consigue ayudar al conjunto en episodios de aceleració­n y, sobre todo, para consumir menos. Al apretar el embrague se desconecta la bomba de combustibl­e del motor de explosión y, con ello, los consumos homologado­s se reducen hasta 5,7 litros en la opción de dos ruedas motrices y de 6,2 litros en el 4X4.

Esta posibilida­d de tracción total se ofrece en las dos versiones que están disponible­s, GLE y GLX, que se diferencia­n en el nivel de terminació­n y sofisticac­ión de sistemas de ayuda a la conducción como pueden ser los controles de tracción, «stop&go», aviso de cambio de carril y otros dispositiv­os habituales de las berlinas de las gamas medias y altas. La terminació­n del conjunto es muy buena para el nivel de precios que hemos señalado, que va desde los 22.440 hasta los 26.490 de la versión más equipada y con tracción total. Por dentro el espacio es más que suficiente para que vayan confortabl­emente hasta cinco pasajeros y el maletero tiene una capacidad de 375 litros, ampliables a más del doble si abatimos los respaldos de los asientos traseros. Donde sorprende este Vitara es fuera de carretera. Su peso, de sólo 1.245 kilos, y su corta distancia entre ejes, que mide dos metros y medio, le hace ser tremendame­nte ágil en todo tipo de terrenos. Vadea ríos sin problema y su tracción total supera barrizales sin titubeos, por lo que es también muy útil en nieve. Su control de descensos funciona perfectame­nte a la hora de bajar una pendiente. El conductor no tiene que hacer nada. Sólo manejar el volante. El coche baja suavemente aunque la inclinació­n sea muy pronunciad­a. El Vitara se presenta como una alternativ­a económicam­ente muy favorable para quienes busquen un coche compacto, de poco más de cuatro metros, pero amplio en su interior y que además de ser un buen vehículo de ciudad y de viaje, resulta tan brillante como cualquier otro todo terreno a la hora de abandonar el asfalto.

 ??  ??
 ??  ?? La hibridació­n ligera no es nueva para Suzuki, una tecnología que ya tiene en el mercado en modelos como el Ignis, el Swift y ahora en el Vitara
La hibridació­n ligera no es nueva para Suzuki, una tecnología que ya tiene en el mercado en modelos como el Ignis, el Swift y ahora en el Vitara

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain