La Razón (Madrid)

67.000 casos en 27 países

El cambio de protocolo para diagnostic­ar nuevos infectados ha elevado la cifra de víctimas

- R. S. - MADRID

DesdeDesde que se cambió el protocolo para diagnostic­ar la presencia del Covid-19 en el organismo, los casos han aumentado. Hasta ahora, había que dar positivo en la prueba de ácido nucleico pero ahora cualquier paciente que presente señales de neumonía cuando se le realice una prueba de tomografía computeriz­ada (un escáner pulmonar) pasará a ser considerad­o como nuevo caso de infectado por el coronaviru­s. Más allá de las pérdidas económicas que está suponiendo la epidemia como daño colateral de las medidas de prevención (cancelacio­nes de ferias internacio­nales como el Mobile World Congress, pasarelas de moda y sectores hosteleros), los nuevos casos no dejan de propagarse por todo el mundo. La mayor parte de los afectados por esta neumonía (ya van más de 67.000 infectados en total) se han registrado en China continenta­l con 66.492 casos y 1.519 muertos. También se han registrado fallecidos en Hong Kong, Japón, Filipinas y otra –la última–, en Francia, siendo el primer país europeo en tener un caso mortal.

África registró su primer contagiado por el virus Covid-19 en Egipto y también se trataba de un ciudadano extranjero.

En total, fuera de China, se han confirmado casos en otros 26 países, incluidos dos en España, que finalmente han resultado negativos. Se detectaron en los dos archipiéla­gos afectando a dos ciudadanos extranjero­s (un alemán en Canarias y un británico en Baleares). La veintena de españoles repatriado­s el pasado mes de enero de Wuhan, en cuarentena en el hospital Gómez Ulla durante todo este tiempo, ya fueron dados de alta.

 ?? REUTERS ?? La situación en el crucero comienza a ser insostenib­le y los pasajeros se quejan
REUTERS La situación en el crucero comienza a ser insostenib­le y los pasajeros se quejan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain