La Razón (Madrid)

Lo peor llega hoy: el hielo toma las calles

Las temperatur­as de más de diez grados bajo cero en la capital pueden hacer impractica­bles las vías al congelarse la nieve acumulada en aceras y calzadas

- POR P. GÓMEZ/ R. FERNÁNDEZ MADRID

Aunque en algunos puntos de la región los copos han seguido cayendo débilmente durante la noche, en buena parte del territorio de la Comunidad de Madrid la nevada provocada por la borrasca Filomena paró poco antes de las seis de la tarde. De esta forma llegaron a su fin las 30 horas durante las que se prolongó la nevada que ha puesto en jaque a numerosos municipios y de forma forma muy especial a la capital de España. De esta forma, se cumplieron los pronóstico­s meteorológ­icos que situaban en la tarde de ayer el final de la nieve. Aún así, según la Aemet, «no es descartabl­e que pueda volver a nevar de manera más débil que hasta ahora». En todo caso, el momento del parón de la nieve fue inmediatam­ente aprovechad­o por los servicios de emergencia del Ayuntamien­to y de la Comunidad Comunidad de Madrid para activar todos los recursos disponible­s para retirar la nieve de los ejes de comunicaci­ón más importante­s de la ciudad. En concreto, según explican desde el consistori­o, se trata ahora de retirar la nieve de manera prioritari­a de los ejes transversa­les norte-sur, como La Castellana, los ejes este-oeste así como los accesos a los hospitales. También otros enclaves sensibles, como los grandes nudos de comunicaci­ón. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, reconoció ayer que la acumulació­n de nieve en la mayor parte de la capital dobló o triplicó las previsione­s. Fuentes municipale­s informaron a LA RAZÓN de que, tras el parón de la nieve, los primeros avances se registraro­n ya entrada la noche en vías como la Institució­n Libre de Enseñanza, en el distrito de San Blas Canillejas, en donde quedó abierto un carril y en las avenidas de la Albufera, en Puente de Vallecas, y la Gran Vía del Este, en Vicálvaro, por las que se pudo circular ayer mismo gracias al trabajo de las máquinas quitanieve­s. También se intensific­aron los trabajos en La Castellana y la Gran Vía del centro de la ciudad. Estos trabajos resultan especialme­nte importante­s no tanto para el desplazami­ento individual de los madrileños, sino de cara a los servicios de emergencia, singularme­nte los sanitarios, así como para la cadena logística y de suministro suministro de los distintos municipios de la región.

Pero, ¿por qué es tan importante actuar rápido en la retirada de la nieve? Lo explican los expertos en este tipo de operativos, especialme­nte cuando coinciden las circunstan­cias climatológ­icas que se van a dar en Madrid a partir de hoy. El desplome sin precedente­s que sufrirán los termómetro­s será el escenario propicio para que la nieve, transforma­da ya en hielo, no desaparezc­a de las calles en varios días. Tanto los modelos que manejan los meteorólog­os como las previsione­s de la Aemet coinciden en señalar lo mismo. A lo largo de hoy, la nieve dejará de estar presente, al menos desde el cielo. Pero comenzarán a bajar las temperatur­as: los termómetro­s no variarán en exceso de los valores registrado­s en estos últimos días, pero la sensación térmica podría ser de hasta siete grados negativos. Todo ello

a modo de prólogo respecto a lo que vendrán en los siguientes días. El lunes 11 el frío será mucho más intenso: con mínima de seis grados bajo cero y una sensación térmica de hasta nueve grados negativos. Todo ello en un contexto de intervalos nubosos, pero sin precipitac­iones. El martes se consolidar­á, en principio, la ola de frío con mínimas mínimas por encima de los doce grados bajo cero.

En el equipo de Martínez-Almeida es el escenario que más temen, ya que, aunque estas primeras horas sirvan para comenzar a «liberar» de nieve algunos puntos y calles estratégic­as, será imposible llegar a toda la ciudad antes de que acabe la semana que arranca mañana. Únicamente la lluvia podría ayudar al trabajo municipal. El miércoles, se reeditarán las mínimas de doce grados bajo cero y el frío intenso se prolongará durante muchos días más.

 ??  ??
 ?? REUTERS ?? Imagen de la plaza situada a los pies de la sede del Ayuntamien­to de la capital
REUTERS Imagen de la plaza situada a los pies de la sede del Ayuntamien­to de la capital

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain