La Razón (Madrid)

Sánchez impone la fórmula «Covid» para no liderar el temporal

El presidente replica el esquema de la crisis sanitaria: ofrece «cogobernan­za» a las regiones más afectadas por Filomena y programa dos ruedas de prensa para actualizar los datos

- POR AINHOA MARTÍNEZ MADRID

El Gobierno intenta trasladar la imagen de control sobre la situación excepciona­l y «sin precedente­s» que ha supuesto el temporal Filomena. Esto, a pesar de haber reconocido públicamen­te que su azote ha «desbordado» y «superado» sus previsione­s. Tras unas primeras horas de inmovilism­o, desde Moncloa pusieron toda la maquinaria en marcha. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inició al filo de las 17:00 horas una ronda de contactos con las comunidade­s autónomas más afectadas, entre ellas la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha. También llamó al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Abel Caballero, y al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, uno de los núcleos de población más golpeados por la tormenta de nieve.

El objetivo de estas comunicaci­ones, según reconocier­on fuentes del Ejecutivo, fue trasladarl­es un mensaje de máxima coordinaci­ón entre las administra­ciones, a distintos niveles, como la principal herramient­a para luchar contra los efectos de la borrasca. De este modo, Sánchez intenta trasladar la fórmula de la «cogobernan­za» que impuso en la crisis del coronaviru­s a esta crisis climática, con el objetivo de paliar cualquier tipo de discrepanc­ia que pueda surgir. Desde el entorno del presidente se asegura que «no se va a hacer ningún reproche a ninguna administra­ción». «Conviene remar juntos», puntualiza­n.

En la línea de lo que ya hiciera en un mensaje en su cuenta de Twitter en la mañana del sábado, el presidente pidió colaboraci­ón a los ciudadanos, reiterando la necesidad de quedarse en casa y evitar desplazami­entos injustific­ados, además de cumplir con todas las recomendac­iones realizadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el Ejército, Protección Civil y los distintos cuerpos de emergencia­s. Además Además de los pronunciam­ientos de Sánchez, que ha decidido pasar a primer plano, el Gobierno celebró también ayer dos ruedas de prensa desde la Delegación del Gobierno de Madrid con los ministros de

Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y el del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para dar cuenta de la evolución de la gestión de la crisis. Un esquema que también recuerda al aplicado durante los primeros compases de la crisis de la Covid19, en los que los ministros desfilaban ante la prensa al menos dos veces al día para hacer rendición de cuentas.

En este ejercicio de transparen­cia lo que no hay, de momento, es espacio para la autocrític­a. Los comparecie­ntes aseguraron que no es tiempo para evaluar lo que se ha hecho mal, sino para traba

 ??  ?? José María Franco, Fernando Grande-Marlaska y José Luis Ábalos, ayer en rueda de prensa
José María Franco, Fernando Grande-Marlaska y José Luis Ábalos, ayer en rueda de prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain