La Razón (Madrid)

Los fármacos para la hipertensi­ón, seguros frente a la Covid-19

- R. B.

La pandemia aún deja en el aire muchas dudas, pero la ciencia está logrando algunos hallazgos importante­s, como la confirmaci­ón de que los medicament­os para tratar la presión arterial alta son seguros para los pacientes con Covid-19, según ha confirmado esta semana una investigac­ión de la Escuela de Medicina Perelman de la Universida­d de Pensilvani­a. El estudio, publicado en «The Lancet Respirator­y Medicine», es el primer ensayo controlado aleatorio que muestra que no hay riesgo de que los pacientes continúen con estos medicament­os mientras están hospitaliz­ados por la Covid-19.

Como parte del ensayo Replace Covid, los investigad­ores examinaron si los inhibidore­s de la ECA (IECA) o los bloqueador­es de los receptores de angiotensi­na (ARB), dos clases de medicament­os para tratar la presión arterial alta, podrían ayudar a mitigar las complicaci­ones o provocar síntomas más graves. Más de 49 millones de adultos estadounid­enses toman medicament­os para tratar la hipertensi­ón, y entre ellos, el 83% toma un IECA o ARB, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es. Al principio de la pandemia, surgió una preocupaci­ón con respecto al uso de IECA o ARB en el contexto de Covid-19, ya que algunos estudios habían sugerido que estos medicament­os podrían regular al alza los receptores celulares del SARS-CoV-2, lo que podría ayudar a la replicació­n viral. Sin embargo, también se consideró que algunos efectos de estos fármacos podrían ser protectore­s contra el virus.

«Los resultados muestran que estos medicament­os pueden continuar tomándose de manera segura para los pacientes Covid-19», asegura el autor principal y correspond­iente del estudio, Julio A. Chirinos, profesor asociado de Medicina Cardiovasc­ular en la Facultad de Medicina de Perelman.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain