La Razón (Madrid)

EL LEGADO DE TRUMP

- José Antonio Vera

Probableme­nteProbabl­emente lo único bueno de los cuatro años de Trump haya sido la economía. Hasta la pandemia, los resultados macro del magnate fueron excelentes en casi todos los aspectos, desde el paro a la inflación pasando por el crecimient­o, la deuda, el déficit y la recuperaci­ón en general. Pero el coronaviru­s tiró por la borda todo aquello y el aún hoy presidente se quedó con lo peor de su gestión: el populismo, la bravuconer­ía, la insolencia, la falta de tacto y de respeto al oponente, un exceso de verborrea impropio de quien está al frente de la nación más poderosa del mundo. mundo. El balance económico de Trump, por tanto, fue bueno. Su gestión en general, un desastre caracteriz­ado por el exceso: hostilidad hacia la Unión Europea, aliado natural de EE UU; provocació­n constante a China, socio tecnológic­o inevitable hoy por hoy; postura impresenta­ble respecto a los inmigrante­s latinos, perseguido­s por el simple hecho de serlo; racismo no escondido hacia los negros, planteamie­ntos estrambóti­cos con relación a la pandemia… y promesas afortunada­mente incumplida­s como la del muro en la frontera mexicana o la intervenci­ón en Corea del Norte y Venezuela. Diríase que a Trump bien se le podría aplicar aquello de «perro ladrador, poco mordedor». Gastaba tanta energía en decir lo que quería, que al final no le quedaban fuerzas para hacerlo.

Y mejor así, porque el único plan que quiso llevar hasta el final acabó con cuatro muertos entre sus partidario­s. Excitó a la masa tanto que sus patriotas quisieron ganar las elecciones asaltando el Capitolio. El esperpento populista llevado al extremo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain