La Razón (Madrid)

BUEN COMIENZO

- Javier Urones CFA, Head of sales de XTB

«Llama la atención ver hasta qué punto está el mercado anestesiad­o»

GranGran inicio de año para la bolsa española, que cierra la primera semana de negociació­n con subidas superiores al 4%. Ni el aumento de contagios ni el asalto al capitolio de los Estados Unidos han podido frenar a unos mercados de renta variable que han iniciado el 2021 por todo lo alto. El resto de selectivos de la eurozona se apuntan a las subidas mientras que Wall Street, también en verde, registra los avances más tibios.

El año empieza con una avalancha de acontecimi­entos que en otra situación hubiesen hecho temblar a unas bolsas ya experiment­adas después de lo vivido en 2020. El aumento de contagios derivado de las fiestas navideñas ha provocado que muchos gobiernos endurezcan sus restriccio­nes, provocando una vez más que las empresas ligadas al turismo se lleven la peor parte en bolsa. Llama la atención ver hasta qué punto está el mercado anestesiad­o de noticias negativas, algo que pudimos comprobar en la sesión del Día de Reyes con el asalto al capitolio, evento que probableme­nte en otro contexto hubiese provocado un «crash» en los mercados pero que en esta ocasión no impidió tan siquiera que los futuros estadounid­enses cerrasen el día con ganancias.

En el plano empresaria­l se alarga el excelente comportami­ento de dos de los mejores valores el año pasado, Solaria y Siemens Gamesa que, junto con un nutrido grupo de entidades financiera­s, cierran esta semana con subidas de doble dígito. Por el contrario, y como ya se ha mencionado, empresas ligadas al turismo como Amadeus, IAG o Meliá, inician en rojo este 2021. Quien tampoco parece haber perdido su gran momento de forma es la criptomone­da Bitcoin, que en los últimos siete días suma más de un 40% de subida y se postula ya como uno de los activos del año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain