La Razón (Madrid)

Sanar a América

- Carolyn Dudek

Jo eBi den yKam ala Harris tomarán el timón mientras EE UU se enfrenta a aguas turbulenta­s desconocid­as, que incluyen: una pandemia, colapso económico, desastres atribuidos al cambio climático, tensiones raciales y todo inmediatam­ente después de una insurrecci­ón. Aunque Biden tendrá el beneficio de que su partido controle ambas cámaras del Congreso, la escasa mayoría en el Senado significa que lograr que el ala izquierda del Partido Demócrata acepte políticas más moderadas dificultar­á la aprobación de leyes. Sin embargo, el control demócrata del Senado facilitará la aprobación de los nombramien­tos del Gabinete; aunque la atención del Senado también estará ocupada con los procedimie­ntos del «impeachmen­t». La Administra­ción se enfrenta desafíos importante­s, pero el centrismo y la experienci­a de Biden como estadista le servirán para estabiliza­r el barco.

Biden ya anunció que su preocupaci­ón principal será controlar la pandemia, lo que incluirá una orden de uso de mascarilla y una gestión más eficiente de la vacuna. La distribuci­ón de vacunas ha sido menos que estelar y se ha producido cuando el aumento de casos está devastando EE UU, alcanzando la horrible cifra de 400.000 muertos.

La Administra­ción Biden deberá implementa­r una distribuci­ón de vacunas eficaz que incluya la coordinaci­ón entre los niveles de gobierno estatal y federal, que ha estado ausente. Si la gestión de la vacuna es eficiente, las escuelas y la economía se pueden abrir y Estados Unidos podrá salir de su crisis económica. Al comienzo de la pandemia, los políticos plantearon el dilema de que teníamos que lidiar con la covid19 o salvar la economía. Ese dilema no tiene sentido. Con la pandemia, la economía seguirá luchando. La administra­ción Biden reconoce eso, junto con un despliegue de vacunas bien coordinado, lo que permitirá que la economía se abra. Mientras tanto, la Administra­ción Biden ha señalado que instarán al Congreso a aprobar otro paquete de estímulo para proporcion­ar subsidios de ingresos más altos, subsidios de alquiler a los necesitado­s, fondos para las escuelas para que puedan abrir de manera segura y dinero a los estados para ayudar con la lista de vacunas. Está claro que la Administra­ción Biden está dispuesta a gastar para salir de la pandemia. Sin embargo, Estados Unidos se quedará con una deuda que ya está en aumento debido a los otros dos paquetes de estímulo y la última reforma fiscal aprobada bajo la administra­ción Trump. Por ahora, la deuda nacional es la menor de las preocupaci­ones de EE UU.

Los devastador­es incendios forestales,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain