La Razón (Madrid)

SAINZ CUMPLIÓ; ALONSO NO PUDO

EL ÚNICO PROTAGONIS­MO DE LOS ESPAÑOLES LLEGÓ CON LA AVERÍA QUE SUFRIÓ EL BICAMPEÓN DEL MUNDO

- F. CASTRO - MADRID

SainzSainz cumplió con su objetivo en su estreno con Ferrari. «Acabar esta carrera era la prioridad número uno, ya habrá tiempo de hacer las carreras que hacía con McLaren o jugármela tanto en las primeras vueltas. Ahora toca hacer carreras, coger experienci­a, conocer el coche en situación de carrera, en aire sucio, y a partir de ahí nada, si consigo tener este ritmo en las carreras que vienen estaré contento», declaró el madrileño en DAZN F1. «Fue una pena la salida, no he conseguido salir del todo bien, lo he tomado con mucha calma, igual con demasiada, en las primeras vueltas, no conocía el coche con aire sucio y no me dio confianza, iba perdido. Luego cuando se ha asentado la carrera he podido hacer mi ritmo e ir rápido», reflexionó. «Tenía mucho más ritmo que Stroll y Fernando, pero como iban en un trenecito, era difícil pasarles porque iban pegados. Ahí he perdido mucho tiempo porque de ritmo iba mejor, luego cuando he conseguido estar en aire limpio, de ritmo íbamos muy rápidos», declaró Sainz.

Alonso procuró edulcorar su

la clave es ganar una posición sobrepasan­do los límites de la pista. Red Bull ni siquiera apeló la decisión.

Bottas acabó tercero después de rodar en tierra de nadie. Es decir, no olió la batalla por la victoria ni tampoco tuvo presión para alcanzar el tercer puesto. Pero sabe que esto no durará mucho porque Sergio Pérez, que finalmente fue quinto, le pondrá las cosas difíciles con el Red Bull. Ayer tuvo un problema mecánico en la vuelta de calentamie­nto que le condenó a salir desde el último lugar. De no ser por esto, se come seguro al finlandés. Igual, por falta de rendimient­o, no acaba la temporada si las cosas se complican.

Para los pilotos españoles fue una carrera de sensacione­s extrañas. Alonso volvió a maravillar en la salida. Se merendó a Sainz en la arrancada y casi lo abandono: «Fue emocionant­e todo, esas primeras vueltas, estar en lucha con los demás coches ha sido, no sé cómo explicarlo, adrenalina, aunque estén luchando los coches por delante, ya tienes emoción, te late el corazón rápidament­e, y una pena no estar más en la pista, completar la carrera. Igual los puntos no eran posibles».

hace con Norris. Después mantuvo una seria pugna con pilotos como Vettel, Stroll e incluso al principio con Ricciardo. Pero poco a poco, el Alpine fue conociendo su realidad y el ritmo era pobre. Además, al final una avería en los frenos traseros le obligó a abandonar.

Carlos Sainz no encontró la confianza necesaria para su primera carrera con Ferrari. Pecó de conservado­r en la salida, perdió tiempo y posiciones y cuando se asentó al volante empezó a escalar en la clasificac­ión. Acabó octavo, dos posiciones por detrás de Leclerc, que, al menos, dio otra sensación en las primeras vueltas peleando incluso por la tercera plaza hasta que el ritmo del Ferrari y la degradació­n de los neumáticos le llevaron a su sitio. Hay que esperar todavía a que el madrileño adquiera más confianza.

Fue una pena la salida. Lo he tomado con mucha calma, igual con demasiada. No conocía el coche en aire sucio» Sainz Aunque estén los coches luchando por delante ya tienes emoción. Una pena no estar más tiempo en pista. Igual los puntos no eran posibles» Alonso Alonso fue el de siempre. Pero el Alpine está muy lejos del podio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain