La Razón (Madrid)

Casado vincula su llegada a La Moncloa al resultado de Ayuso

La presidenta madrileña arranca su precampaña al ataque: «Hay que elegir el 4 de mayo entre la gestión o el hambre y la ruina»

- Pablo Gómez -

Si se tuviera que hacer un resumen del sentimient­o que más repiten en estos días los integrante­s de la candidatur­a del PP a la Presidenci­a de la Comunidad, tendría que incluir sí o sí las palabras «alegría» e «ilusión». Desde la cautela necesaria ante las elecciones del 4 de mayo, el equipo del que se ha rodeado la presidenta Isabel Díaz Ayuso en la papeleta que ella encabeza respira una suerte de euforia que ayer pudo percibirse en el pistoletaz­o de salida de la precampaña. Díaz Ayuso eligió el sur de la capital para presentar en sociedad a este equipo. Foto de familia en el anfiteatro del Parque Lineal del Manzanares, del distrito sureño de Usera. La candidata del PP estuvo arropada por los 135 candidatos y candidatas que comparten con ella la papeleta electoral además de por los presidente­s de la formación a nivel nacional, Pablo Casado, y regional, Pío García Escudero.

Pronunció en este escenario un discurso en el que quiso destacar lo que, a su juicio, se discute el 4 de mayo: «España y Madrid se juegan todo. Hay que elegir entre la realidad de la gestión o las ensoñacion­es que provocan hambre y ruina». Como ya había destacado en los últimos días, puso en valor lo que significa «vivir a la madrileña». Que no es otra cosa, según Ayuso, que ser libres: «Los madrileños quieren dirigir sus vidas, sentirse orgullosos, sacar adelante sus familias, que nadie les trate como ganado o que les digan a qué hora cerrar su comercio, a qué colegio ir o que no vayan a su segunda residencia».

Definió la región como «motor económico España y como la casa de todos los españoles», pero además destacó que es «territorio libre, historia monarquía, vanguardia y sobre todo es España». «A Madrid se viene a vivir en paz, a conquistar metas, se viene a ser libres», fueron las palabras con las que cerró su intervenci­ón.

La candidata popular recordó que su gobierno, durante la pandemia, ha tratado a los madrileños como adultos y que esta razón es precisamen­te la que le ha llevado a convocar elecciones: «Que sean ellos los que decidan el futuro de Madrid».

La presidenta regional agradeció a sus consejeros que hayan aceptado su «ofrecimien­to» para acompañarl­e en las listas: «He

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain