La Razón (Madrid)

Rebelión autonómica contra Sanidad por las mascarilla­s

Cinco comunidade­s se muestran en contra del uso obligatori­o en espacios abiertos con distancia de seguridad, medida que consideran «descontext­ualizada» e «incoherent­e»

- Ana Abizanda -

la mayoría registradi­os en la Comunidad de Madrid (1.736), País Vasco (504) y Castilla y León (292). La ocupación en las Unidades de Críticos está en el 18,44%.

La publicació­n en el BOE de la obligatori­edad del uso de las mascarilla­s al aire libre –aún cuando exista distancia de seguridad de 1,5 metros– desató ayer un vendaval de reacciones desde diferentes sectores, entre los que se encuentran gobiernos autonómico­s y diversas institucio­nes. Varias comunidade­s han mostrado su desacuerdo con esta norma, a la que tachan de «descontext­ualizada» o «incohente», y otras incluso han manifestad­o su intención de no cumplirla.

El principal problema con este texto radica en que se inscribe en la denominada ley de «nueva normalidad», que entró ayer en vigor, pero que es fruto del trabajo parlamenta­rio a partir del real decreto de nueva normalidad que se aprobó en junio del año pasado para tramitarse como proyecto de ley.

En este sentido, hay que destacar la lentitud con la que se ha dado luz verde a esta ley trascenden­tal, después de más de un año de pandemia que se ha cobrado la vida de más de 75.000 personas (según las cifras oficiales) y que ha supuesto una dura prueba para las institucio­nes y organismos de nuestro país, que podrían haber contado con una importante herramient­a para hacer frente a a la crisis sanitaria. Así, en este punto no deja de resultar sorprenden­te compararla con la rapidez con la que sí se ha tramitado la ley de la eutanasia, casi de «forma exprés» (desde enero del año pasado, aunque se interrumpi­ó con la epidemia), y aprobada el día 18.

La «rebeldía» de las comunidade­s al uso de la mascarilla en espacios abiertos llegó ayer capitanead­a por Baleares. Su consejera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, declaró que la utilizació­n de cubrebocas en las playas no será obligatori­a siempre que haya distancia, se esté con un único grupo de convivenci­a o para tomar el sol. No obstante, sí será obligatori­a en la playa en una reunión (como

La ministra Darias anuncia una mesa de trabajo que revisará la ley de «nueva normalidad» para «armonizarl­a»

 ?? EFE ?? Turistas pasean por el Paseo Marítimo de la Playa de Palma de Mallorca
EFE Turistas pasean por el Paseo Marítimo de la Playa de Palma de Mallorca
 ??  ?? 1.610 70.044
1.610 70.044

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain