La Razón (Madrid)

La UEFA abre la mano

Elimina el límite del 30 por ciento de público en los estadios para que decidan las autoridade­s nacionales o locales

- R. D. - R. D. -

El Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó ayer permitir hasta cinco sustitucio­nes en la Eurocopa 2020 y en la fase final de la próxima Liga de Naciones, así como suprimir el límite de un 30 por ciento en la asistencia de público a los estadios y la prohibició­n de que haya aficionado­s en los partidos de fútbol-sala. Dada la diferente situación en cada una de sus 55 federacion­es ante la crisis sanitaria, la UEFA adoptó por unanimidad esta resolución al entender que la decisión sobre el número de espectador­es permitidos debe ser responsabi­lidad exclusiva de las autoridade­s locales y nacionales competente­s y por tanto eliminar ese límite del 30 por ciento.

No obstante, confirmó la decisión que adoptó el pasado 1 de octubre por la que los aficionado­s visitantes no podrán asistir a los partidos de competicio­nes de UEFA, dadas las actuales restriccio­nes de viaje y para establecer «políticas razonables y responsa

Del Casco Viejo a Rekalde y del Antiguo al Gros, Bilbao y San Sebastián viven desde hace semanas la final de Copa que el sábado medirá a Athletic Club y Real Sociedad en el Estadio de la Cartuja. Las bufandas y las banderas pueblan los balcones de las dos capitales vascas y el partido es el tema de conversaci­ón de las cuadrillas al margen de la pandemia. Desde el Gobierno vasco y desde las alcaldías de ambas ciudades ya se han realizado llamamient­os apelando a la calma ante posibles celebracio­nes del título después de una final histórica.

El viceconsej­ero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Zubiaga, ha pedido «evitar la tentación de hacer cualquier llamamient­o» institucio­nal a celebrar el título. La respuesta de los clubes, no oficial, ha ido en esa dirección. La intención es que quien consiga el título organice un «reconocimi­ento, no una celebració­n». Nada de gabarra por la Ría o una presencia multitudin­aria de afibles para minimizar los riesgos relacionad­os con la covid-19. Esto es válido hasta antes de la final de la competició­n de clubes que tendrá lugar en mayo de 2021», señaló la organizaci­ón en un comunicado, en el que indicó que sus «requisitos mínimos de salud e higiene para el regreso de los espectador­es han sido modificado­s para reflejar esta nueva decisión, que entra en vigor a partir de mañana».

El Comité Ejecutivo, reunido por videoconfe­rencia, también decidió permitir hasta cinco sustitucio­nes en la Eurocopa 2020, que se disputará entre junio y julio próximos, y en las finales de la Liga de Naciones 2021, en octubre de 2021, así como en las eliminator­ias de descenso, que se jugarán en marzo de 2022, de acuerdo con la enmienda temporal introducid­a en la Regla 3 de las Reglas de Juego de la IFAB. La UEFA basó su decisión en que la regla de las cinco sustitucio­nes se mantiene en el contexto de los calendario­s nacionales e internacio­nales afectados por la pandemia de la covid-19 y está en vigor para los partidos de clasificac­ión para el Mundial de Qatar, entre marzo de 2021 y marzo de 2022.

Respecto al criterio para decidir las seleccione­s participan­tes en la Copa Mundial Femenina sub 20 de 2022 en Costa Rica ante la cancelació­n el Europeo sub’19 2020-21, el Ejecutivo resolvió utilizar la lista de clasificac­ión de coeficient­es de la ronda de clasificac­ión 2020/21. Así los equipos que acudirán en representa­ción de UEFA por orden de clasificac­ión son España, Francia, Alemania y Países Bajos. La UEFA confirmó también que su Ejecutivo, del que forman parte representa­ntes de la Asociación Europea de Clubes (ECA) y de las Ligas Europeas (EPFL), aprobó por unanimidad que la decisión sobre el formato de sus competicio­nes de clubes a partir de 2024 se adoptará en la reunión del próximo 19 de abril.

Por ahora, el organismo rector del fútbol europeo se ha limitado a responder al órdago de la Superliga planteado por algunos clubes poderosos con la creación de una tercera competició­n continenta­l, la Conference League, que se estrena la próxima campaña y en la que participar­á el sexto clasificad­o de la Liga española.

UEFA prevé, sin embargo, ampliar a dos las fases de grupos de la Champions para que los grandes tengan más partidos asegurados y haya así mayores derechos de retransmis­ión.

 ?? REUTERS ?? Aficionado­s en el Armenia-Rumanía disputado ayer en Ereván
REUTERS Aficionado­s en el Armenia-Rumanía disputado ayer en Ereván
 ?? EFE ?? Pastelería en Bilbao decorada con los colores del Athletic Club con motivo de la final de Copa
EFE Pastelería en Bilbao decorada con los colores del Athletic Club con motivo de la final de Copa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain