La Razón (Madrid)

Los Mossos investigan una carta con dos balas dirigida a Díaz Ayuso

«Ante la violencia, serenidad y desprecio», dice la presidenta madrileña

- D. Fernández - Barcelona

Correos detectó un segundo paquete con balas en Vallecas dirigido a la directora general de la Guardia Civil

Los Mossos d’Esquadra han abierto una investigac­ión para averiguar la identidad del autor de una carta con balas enviada a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y que fue intercepta­da en la provincia de Barcelona. En concreto, la misiva fue localizada en la sucursal de Correos de Sant Cugat del Vallès (Barcelona). Tanto los Mossos como Correos declinaron dar detalles al respecto.

«Ante la violencia, serenidad y desprecio», dijo anoche la candidata del PP al 4-M. En una entrevista en Trece recogida por Europa Press, la presidenta aseguró que se había enterado de la noticia por la prensa y que había hablado con el presidente de la formación, Pablo Casado –«La serenidad es la mejor respuesta a estas amenazas que no conseguirá­n entorpecer su proyecto para Madrid», escribió después el presidente del PP en Twitter–. También aseguró Ayuso que el equipo del Ministerio del Interior intentó contactar con ella y avanzó que «luego» hablaría «con él», en referencia al titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska. «La importanci­a que tiene es ninguna», aseveró la presidenta madrileña. «Esta gente busca su minuto de gloria. No les voy a dar el gusto», exclamó dirigiéndo­se a las personas que en los últimos días están enviando amenazas en forma de carta.

También criticó que «no se puede hablar de esto todo el rato» porque, según advirtió, se crea un «efecto llamada». Asimismo, hizo referencia a las declaracio­nes de los expresiden­tes Mariano Rajoy y José María Aznar, quienes trasladaro­n también un mensaje de «serenidad» tras recibir sendas amenazas.

Al contrario de lo ocurrido en la última semana, sin embargo, los sistemas de seguridad dieron ayer el aviso de alarma. El Ministerio de Interior, de hecho, comunicó que se produjo un segundo hecho similar. Y es que Correos detectó otra carta en Vallecas cuyo destinatar­io era la Dirección General de la Guardia Civil y una vez más su directora general, María Gámez.

Por su parte, el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su condena «sin paliativos» y su «mayor repulsa» ante la amenaza sufrida por la presidenta de la Comunidad de Madrid. Sánchez, en su cuenta de Twitter, se solideres darizó también con Gámez después de que se detectara otra carta dirigida a ella con cuatro proyectile­s en su interior.

«Frente a la violencia no hay ‘peros’ ni excusas, ni balones fuera. Nuestra más absoluta condena», escribió en su cuenta personal de Twitter el líder de Podemos, Pablo Iglesias, víctima de una amenaza similar.

En total son seis las cartas con amenazas que han trascendid­o la última semana. Afectan a lídel lídel PSOE, de Podemos y ahora del PP. Los populares y algunos expertos policiales ya habían advertido sobre la problemáti­ca de hacer público este tipo de amenazas. Es decir, la posibilida­d de que se produzca un efecto llamada, después de desvelarse los envíos amenazante­s al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; a la ministra de Industria, Reyes Maroto; a la directora de la Guardia Civil, María Gámez, y al líder de Podemos, Pablo Iglesias.

Ayuso se suma así a la lista de amenazados que en los últimos días ha provocado que el clima político haya subido de decibelios. Especialme­nte tras el fallido debate electoral del pasado viernes, cuando tanto Iglesias como los líderes autonómico­s de PSOE y Más Madrid abandonaro­n el plató de La Ser tras la negativa de la candidata de Vox, Rocío Monasterio, a condenar específica­mente el incidente con las balas.

El Ministerio del Interior ha anunciado que revisará sus protocolos de seguridad a fin de determinar si es convenient­e reforzar los mecanismos de control de la paquetería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain